El PJ rionegrino va hoy al diván del Congreso 

Se reúne hoy en Villa Regina para pasar revista a su crítica situación. Del Bello, Soria, Pichetto y Zúñiga contra los planes de Costanzo. En materia de delegados, parece dominar la paridad de fuerzas.

ROCA (AR).- Desde hoy o quizás nunca…

Bajo este signo directamente vinculado con su futuro, se realiza hoy en Villa Regina el Congreso provincial del Partido Justicialista rionegrino.

El cónclave es un punto de inflexión para el partido: o el debate sirve para intentar poner fin a la larga historia de derrotas que definen la existencia del partido a lo largo de la transición, o la reunión se traducirá en un mero trámite burocrático.

Clavado en este dilema está un segundo desafío: la reconstrucción del frente interno del partido como herramienta para buscar un mejor horizonte, o todo queda como está, o sea la vigencia de un espacio definido por los desencuentros y las frustraciones.

Desde temprano a la mañana, todos los sectores realizarán reuniones previas al encuentro central, previsto para las primeras horas de la tarde en el salón Orespa.

Allí definirán posturas y se alistarán para el debate vespertino, que -según las predicciones de varios dirigentes- será intenso. El partido está hoy dividido en dos sectores muy definidos.

Por un lado quienes estiman imprescindible instalar una profunda autocrítica sobre el pasado mediato e inmediato de la fuerza. Este sector está liderado por los diputados nacionales Ovidio Zúñiga, Carlos Soria, Miguel Pichetto y el ex candidato a vicegobernador Juan Carlos Del Bello.

Este sector considera que la frustración del peronismo responde a una batería amplia de causas.

Pero estima que el fuerte personalismo que sigue ejerciendo sobre los procesos electorales el senador Remo Costanzo, es la razón esencial del fracaso.

Frente a este plano del peronismo se erige el costancismo, cuyo líder -derrotado en tres oportunidades en su intento de ser gobernador- aspira mantener la banca de la cámara alta vía las elecciones del 2001.

«Lo más importante tiene que pasar por la clausura de una etapa: los años en que Remo Costanzo estuvo al frente del partido», confesó el diputado nacional Carlos Soria antes de su llegada a Roca, donde anoche mantuvo las habituales reuniones pre-congreso que les permiten delinear estrategias a los dirigentes.

Desde Militancia Peronista, el sector liderado por Juan Carlos Del Bello, se opina que la discusión «debe apuntar a una recuperación en la construcción de un proyecto que sea creíble para la sociedad».

Del Bello cree que hay que socializar los liderazgos con una nueva generación de dirigentes que pueden ser expectables para el futuro.

Estas consideraciones del ex candidato a vicegobernador convergen desde hace varias semanas con las mantenidas por la Lista Naranja, que timonean Miguel Pichetto y Carlos Soria. Al cierre de esta edición, los tres dirigentes deliberaban en Villa Regina en procura del ajuste final de sus coincidencias.

El Congreso del PJ está compuesto por 104 delegados. Y aparece hoy dividido en partes iguales en lo concerniente a las posturas en pugna.

Costanzo cuenta a favor con su experimentado aparato político, una estructura forjada desde un clientelismo ejercido por la dependencia económica del senador que tienen no pocos dirigentes del partido.

«El recambio en las propuestas y el compromiso con los temas centrales de la provincia es lo que debe unir ahora al PJ», dijo ayer Pichetto.

En tanto, Costanzo se negó a opinar. «No soy congresal». Pero tampoco lo hicieron los delegados que lo representarán hoy en Villa Regina.

En política, los silencios son sugestivos.

«No se trata de uno u otro«

La Liga de Unidades Básicas, con el diputado nacional Ovidio Zúñiga como máximo referente, acompañado por dirigentes de Bariloche y el Alto Valle, será otro de los sectores que plantarán bandera en Villa Regina y planteará la necesidad de una profunda autocrítica.

«Acá no se trata de Remo Costanzo o Miguel Pichetto. En el peronismo tienen que dejar de cambiar los nombres y empezar un proceso de cambio en las formas de hacer política», señaló ayer el secretario de la Unidad Básica de Roca, Armando Brusaín.

El dirigente roquense que a fines del año pasado impulsó junto con otros militantes valletanos la realización de un cabildo abierto, opinó que «en el peronismo se tienen que terminar las discusiones sobre los encargados de conducir al partido». 

«Que Remo se percate….»

«Puede haber un sector que haga una catarsis, puede haber una variante que critique a los compañeros que se unieron a Julio Arriaga, habrá otros que planteen el Remo sí o Remo no, y estaremos nosotros que creemos que el peronismo se reconstruye sólo a partir de un efectivo rol opositor».

Las palabras pertenecen a Juan Carlos Del Bello, líder del sector Militancia Peronista.

Del Bello reflexionó también sobre la candidatura de Costanzo para seguir en el Senado de la Nación.

«Deseamos que Remo se percate de que su ciclo en los cargos electivos terminó, aunque no queremos que esto se traduzca en una visión que excluya a todas las personas que lo acompañaron en períodos anteriores, porque dentro de su sector hay dirigentes muy valiosos», acotó.

Por su parte Carlos Soria dijo: «El peronismo se transforma o se muere. Así como está hoy no puede seguir. Si los congresales se dan cuenta de que debemos clausurar una etapa, habrá un avance cualitativo. Si no somos capaces de eso, vamos a seguir quedándonos en los temas intrascendentes que hoy no nos hacen un partido con vocación de poder», agregó

Soria no quiso vaticinar resultado alguno del encuentro. «El tema es instalar el debate y sacar nuestras conclusiones. Después de que eso ocurra, la gente tendrá que opinar, porque lo que quieren ellos es ver a partidos políticos ágiles y el peronismo no ha demostrado serlo en los últimos tiempos», señaló el diputado nacional. (AR)


ROCA (AR).- Desde hoy o quizás nunca...

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora