El presidente de Bolivia renuncia por presiones
Lo anunció en una cadena nacional y dijo que no está dispuesto a gobernar en estas condiciones
LA PAZ (Télam/AP)- El presidente de Bolivia, Carlos Mesa anunció anoche que hoy presentará su renuncia ante el Congreso, debido a la situación de ingobernabilidad y el aumento de las presiones y demandas sociales que se han incrementado en las últimas horas. “He decidido presentar a la consideración del país, mediante el Congreso Nacional, como corresponde, mi renuncia al cargo de presidente constitucional de Bolivia. El día de mañana, a primera hora, presentaré mi renuncia al presidente del Congreso”, dijo Mesa anoche en un mensaje dirigido al país. Cientos de personas se concentraron en el centro de La Paz, la sede del gobierno de Bolivia, para respaldar a Mesa. “No queremos que se vaya, presidente”, dijo uno de los asistentes a la céntrica Plaza de Murillo de La Paz, ubicada frente al palacio presidencial, donde un grupo de mujeres y hombres ondeaban banderas y coreaban “Mesa, Mesa”. “Yo quiero expresarle a usted, que me está viendo, que he tomado la decisión de renunciar”, añadió en un imprevisto mensaje transmitido por la TV, cuando en el país están en curso protestas que tienen aislados a siete de los nueve departamentos (provincias). “He llegado al límite de lo posible, por todo lo que les expliqué. Yo no voy a gobernar en función de lo que me demandan los unos y de lo que plantean los otros”, explicó Mesa. “Este es un país de los 'ultimátumes' (sic), de los plazos inmediatos, de gente que se adosa dinamita al cuerpo para obligarnos a hacer lo que quieren. Yo no voy a gobernar con esa lógica. No estoy dispuesto a hacerlo”, añadió. “No soy un títere. No vine a gobernar Bolivia para hacer lo que un grupo corporativo quiere o no quiere que haga. Mi compromiso es con el Pueblo, que quiere trabajar en paz, que quiere construir un país con trabajo”, puntualizó. A lo largo de 42 minutos, Mesa respondió puntualmente a todas las críticas que se le hicieron, particularmente en relación con la convocatoria a una Asamblea Constituyente, que exige la región occidental; el referéndum sobre autonomías, que demanda la parte oriental, y sobre los paros y protestas que, por distintos motivos, mantienen varios sectores sociales. “¿Saben lo que representa una inversión pública del 9%? Es muy fácil criticar desde un cómodo escritorio desde cualquier Cámara”, replicó. El presidente calificó de “irracional” la protesta de El Alto, cuyos vecinos reclaman la intervención o la expulsión de la empresa que les presta el servicio de agua potable y protestan porque el congreso aprobó que las compañías petroleras paguen el 18 por ciento de regalías, en lugar del 50 por ciento que exigen el Movimiento Al Socialismo y los campesinos.
LA PAZ (Télam/AP)- El presidente de Bolivia, Carlos Mesa anunció anoche que hoy presentará su renuncia ante el Congreso, debido a la situación de ingobernabilidad y el aumento de las presiones y demandas sociales que se han incrementado en las últimas horas. “He decidido presentar a la consideración del país, mediante el Congreso Nacional, como corresponde, mi renuncia al cargo de presidente constitucional de Bolivia. El día de mañana, a primera hora, presentaré mi renuncia al presidente del Congreso”, dijo Mesa anoche en un mensaje dirigido al país. Cientos de personas se concentraron en el centro de La Paz, la sede del gobierno de Bolivia, para respaldar a Mesa. “No queremos que se vaya, presidente”, dijo uno de los asistentes a la céntrica Plaza de Murillo de La Paz, ubicada frente al palacio presidencial, donde un grupo de mujeres y hombres ondeaban banderas y coreaban “Mesa, Mesa”. “Yo quiero expresarle a usted, que me está viendo, que he tomado la decisión de renunciar”, añadió en un imprevisto mensaje transmitido por la TV, cuando en el país están en curso protestas que tienen aislados a siete de los nueve departamentos (provincias). “He llegado al límite de lo posible, por todo lo que les expliqué. Yo no voy a gobernar en función de lo que me demandan los unos y de lo que plantean los otros”, explicó Mesa. “Este es un país de los 'ultimátumes' (sic), de los plazos inmediatos, de gente que se adosa dinamita al cuerpo para obligarnos a hacer lo que quieren. Yo no voy a gobernar con esa lógica. No estoy dispuesto a hacerlo”, añadió. “No soy un títere. No vine a gobernar Bolivia para hacer lo que un grupo corporativo quiere o no quiere que haga. Mi compromiso es con el Pueblo, que quiere trabajar en paz, que quiere construir un país con trabajo”, puntualizó. A lo largo de 42 minutos, Mesa respondió puntualmente a todas las críticas que se le hicieron, particularmente en relación con la convocatoria a una Asamblea Constituyente, que exige la región occidental; el referéndum sobre autonomías, que demanda la parte oriental, y sobre los paros y protestas que, por distintos motivos, mantienen varios sectores sociales. “¿Saben lo que representa una inversión pública del 9%? Es muy fácil criticar desde un cómodo escritorio desde cualquier Cámara”, replicó. El presidente calificó de “irracional” la protesta de El Alto, cuyos vecinos reclaman la intervención o la expulsión de la empresa que les presta el servicio de agua potable y protestan porque el congreso aprobó que las compañías petroleras paguen el 18 por ciento de regalías, en lugar del 50 por ciento que exigen el Movimiento Al Socialismo y los campesinos.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios