El presidente del TSJ admitió que «hay problemas» en el cuerpo
Cía reveló que los vocales se reunieron con el obispo Melani para hablar de la crisis. Es la primera vez que se refiere al tema tras los explosivos dichos del vocal Fernández.
NEUQUEN (AN).- El presidente del TSJ, Felipe Cía, reconoció ayer que «hay problemas» en el máximo estrado judicial de la provincia, y manifestó que casi todos los vocales del tribunal mantuvieron un encuentro con el obispo Marcelo Melani, quien la semana pasada les hizo saber su «grave preocupación» por la crisis que atraviesa el Poder Judicial.
Cía rompió el silencio sobre las dificultades de convivencia entre los vocales, luego de las graves denuncias realizadas por uno de los integrantes del cuerpo, Roberto Fernández, quien sostuvo en una entrevista que se siente «maltratado» por sus pares y que es objeto de «seguimientos nocturnos y llamadas telefónicas».
Al ser consultado por las declaraciones de Fernández, Cía dijo lo siguiente: «Hay problemas, pero no de la forma en que se ha llegado a difundir por la prensa». Dijo que hay que considerar las polémicas declaraciones como las de «alguien relacionado con el Tribunal» y como «una opinión subjetiva de esa persona».
Cuando se le recordó que Fernández se siente «maltratado» por el resto de los vocales, insistió con su postura: «hay diversas manifestaciones que han sido públicas, y que han salido en la prensa, pero es una opinión subjetiva de esa persona».
Afirmó que el miércoles participó con el resto de los «vocales que se encontraban presentes» de un encuentro con el obispo Melani. En esta reunión no estuvo Fernández -se encuentra de licencia médica-.
Según informó Cía, el encuentro se prolongó «por espacio de una hora» y fue «un intercambio de opiniones».
Consideró que en las apreciaciones vertidas por el prelado en la nota que les envió a todos los vocales «no había una referencia crítica» sobre el TSJ, y sí «una preocupación por diversas noticias publicadas por diversos medios».
El texto de Melani consigna su «grave preocupación» y su «sensación de grave indefensión» por «la dolorosa realidad que pareciera estar viviendo uno de los poderes fundamentales de la provincia».
Menciona «las idas y vueltas» que tuvo que sobrellevar el equipo de la Defensoría del Menor y el Adolescente conducido por Nara Osés, en el contexto de la avanzada sobre la ley 2.302, de Protección Integral del Menor y el Adolescente, capítulo que está «sin solución definitiva», según opina en la carta.
También Melani concede un párrafo al «hecho con ribetes de escándalo de la Auditora Ana Parodi», quien luego de dos auditorías que causaron desagrado entre magistrados, una en la defensoría conducida por Osés, y otra en juzgados de San Martín de los Andes, fue removida de su cargo.
Su caso no terminó allí: su vivienda fue allanada en medio de acusaciones a su pareja, de quien sospechaban que había distribuido fotocopias con una pericia psicológica del propio Cía.
Precisamente, ayer la sala I de la Cámara Civil, que hizo lugar a un recurso de amparo de Parodi y ordenó que se suspenda el llamado a concurso para designar a su reemplazante.
El presidente del cuerpo de vocales dijo ayer que con Melani «se ha tenido una clara y franca conversación donde se establecieron las diferentes circunstancias y puntos de vista, y entiendo que ha quedado aclarado el punto».
Expresó que «él (por el obispo) dijo que no tuvo que ver con la publicación de dicha carta, no era esa la intención, y nos dijo que la intención era simplemente manifestar una preocupación, y bueno, tener un intercambio de opiniones».
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios