El presidente pidió perdón por «infiltración» de nazis en la Argentina

El presidente Fernando de la Rúa pidió ayer perdón ante la comunidad judía estadounidense porque, después de la Segunda Guerra Mundial, «por negligencia o por actitudes incorrectas», se permitió la «infiltración» en la Argentina de «criminales de guerra nazis y facistas».

«Quiero expresar mi más sincero dolor por el hecho de que por tolerancia o negligencia se haya permitido el ingreso al país de algunos criminales de guerra y de que algunas autoridades consulares hayan dificultado el acceso de judíos que buscaban refugio luego de haber sufrido en campos de concentración», dijo.

En el marco de una reunión que mantuvo con representantes de la comunidad judía estadounidense y de una visita al «Museo del Holocausto» De la Rúa sugirió que «muchos otros (países) deberían hacer una reflexión similar» a la que él estaba realizando en ese momento.

El presidente participó de este encuentro -que se realizó en un hotel céntrico de Washington- acompañado por el canciller Adalberto Rodríguez Giavarini, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Carlos Ruckauf, y el senador nacional por el PJ, Eduardo Menem.

De la Rúa expresó su «dolor por los atentados» cometidos contra la embajada de Israel en Buenos Aires y contra la sede de la Amia, y señaló que esos hechos terroristas «no sólo son una herida para Israel y la comunidad judía sino también para todo el pueblo argentino». Por otro lado, afirmó que «la Argentina es un país en el cual se ha afirmado la democracia y que no tolera la discriminación racial o la xenofobia» y destacó que «la condena (del país) al nazismo y al facismo se extiende a antes y después de la (Segunda) Guerra (Mundial)».

«La dignidad del hombre es una meta suprema de la democracia», sentenció De la Rúa, quien, al mismo tiempo, destacó que deseaba transmitir «un mensaje de solidaridad de todo el pueblo argentino a los familiares de las víctimas de la Amia y de la embajada israelí» y de condena «al terrorismo lleno de odio racial».

En sus declaraciones, De la Rúa indicó que su gobierno está dando «pleno apoyo» al juez que investiga los atentados contra la Amia y la embajada de Israel, Juan José Galeano, y subrayó que «tanto para el pueblo argentino como para la comunidad judía es necesario hacer justicia».

«Para nosotros es un placer que ya haya finalizado la reconstrucción del edificio de la Amia, que recibió apoyo del gobierno anterior y también de la comunidad judía», aseveró el presidente luego del encuentro en un hotel de Washington.

En otro orden, el mandatario aseguró que en Argentina está vigente la llamada «ley del arrepentido» y consignó que en la redacción del proyecto que dio origen a esa figura le ayudó el senador Eduardo Menem, quién se encontraba presente también en el marco de la reunión.

(Reuters/DyN)


El presidente Fernando de la Rúa pidió ayer perdón ante la comunidad judía estadounidense porque, después de la Segunda Guerra Mundial, "por negligencia o por actitudes incorrectas", se permitió la "infiltración" en la Argentina de "criminales de guerra nazis y facistas".

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios