El presupuesto cipoleño crecerá 35% en el 2014
Son 279 millones e incluye fondos del plan Más Cerca y un préstamo que gestiona para comprar maquinaria. Prevé aumentos de salarios, aunque Baratti no quiso dar porcentajes.
Juan Thomes
CIPOLLETTI (AC).- El intendente Abel Baratti informó ayer que elevó el proyecto de presupuesto municipal para el año que viene. Adelantó que el cálculo de egresos es de unos 279 millones de pesos, cerca de un 35% más que el que actualmente se está ejecutando. Incluye los 23 millones de pesos de las obras aprobadas del plan Mas Cerca más municipios y un crédito por 5,5 millones que gestiona la municipalidad con el banco Nación para comprar maquinarias. Baratti dijo que el cálculo prevé el aumento salarial para los empleados municipales, aunque evitó dar precisiones antes de reunirse con los gremios, en las próximas semanas. “Obviamente prevemos un aumento, pero tenemos comprometido un encuentro con los sindicatos antes de fin de año”, se excusó Baratti de dar mayores precisiones sobre el tema. Aclaró que el municipio seguirá haciendo hincapié en todo lo referido a lo social y en la obra pública. Mencionó más asfalto y nuevamente el plan de veredas que, dijo, comenzará en las 400 Viviendas y en el barrio Anaí Mapu. También se realizarán nuevas plazas para Antártida Argentina y el Distrito Vecinal Noreste, salones comunitarios y playones deportivos. Hace sólo algunas semanas, Baratti había explicado que la compra de maquinarias previstas para el año que viene con el crédito del banco Nación será por unos ocho millones de pesos. La entidad financiera otorga el 70% del dinero mientras que el otro 30% lo debe poner el municipio. Cipolletti pretende incorporar una motoniveladora, topadora, cargadora, camiones volcadores y camionetas. “El año que viene queremos cerrar todo el circuito de abastecer a la municipalidad con equipamiento vial porque tiene máquinas muy viejas, que no dan más”, dijo entonces. El presupuesto para este año es cercano a los 205 millones y hasta agosto, según el informe de Hacienda, se había ejecutado un 68%. La secretaría que menos egresos registró fue la de Obras Públicas que sólo invirtió el 36,5% de la parte del total que se destinó para los trabajos. Contrariamente, la secretaría que más ejecutó fue la de Organización y Fiscalización, con un 83,75%. Según la Carta Orgánica municipal el proyecto de presupuesto general de gastos y recursos deberá ser remitido al Concejo Deliberante por el intendente antes del 31 de octubre de cada año y debe ser sancionado antes del 20 de diciembre. A partir del lunes, los concejales comenzarán a analizar el proyecto enviado por Baratti. Todos los años, se convoca a los responsables de las secretarías para estudiar detalladamente lo destinado a cada sector.
El intendente Baratti dio detalles del presupuesto presentado ante el Deliberante cipoleño.
Juan Thomes
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios