El Pro abraza al gobierno nacional para consolidarse

El oficialismo nacional -liderado por el Pro- prevé una actuación directa y propia en la elección del 2017, a pesar de que reivindica la alianza Cambiemos.

Juan Martín, el referente del sector, renueva acuerdos con “el partido Fe (de Gerónimo Momo Venegas), el radicalismo y algunos sectores de Elisa Carrió (como Javier Acevedo).

Más allá de esos socios, el Pro -estructurado en el marco legal del PPR- marcha solo y propone crecer a partir de la propulsión nacional. Cuenta, para eso, con el despliegue estatal y la presencia gubernamental. Tres ministros -Esteban Bullrich en Choele Choel, Guillermo Dietrich en Viedma y Ricardo Buryaile en Conesa- estuvieron en Río Negro en los últimos cuatro días. La imagen presidencial todavía impulsa poco y nada, según las encuestas. La estrategia de despegue se complementa con capitalizar cualquier desgranamiento del justicialismo y radicalismo.

Martín no avanza en candidaturas a Diputados. Pero un reciente sondeo de la Jefatura de Gabinete, encargado a Isonomía, insinúa hacia dónde marcha cuando evalúan las imágenes de Martín y de otro roquense, Carlos Pablo, además de los barilochenses Mariano Giménez (presidente de la Cámara de Comercio) y Sergio Capozzi, entre otros.

La posible reforma constitucional lo incomoda y esquiva una conclusión. “La modernización y la actualización siempre es buena”, dispara aunque duda con la reelección. La vacilación se entiende: el macrismo resiste cualquier mecanismo de continuidad pero, actualmente, la relación de Nación con el gobernador Weretilneck es inmejorable.


Temas

Río Negro

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios