El Pro avaló la designación de Echegaray en la Auditoría

Gabriela Michetti y Emilio Monzó firmaron la resolución que le permitió al extitular de la AFIP asumir en el organismo de control externo del sector público. Debió acreditar que no está procesado en causas penales. El tironeo para nombrarlo llevó varias semanas.

Archivo

El recaudador kirchnerista vía AFIP pasa ahora a controlar las cuentas del sector público.

El gobierno dio luz verde ayer para que Ricardo Echegaray tome las riendas de la Auditoría General de la Nación. Su designación se encontraba en suspenso desde que el kirchnerismo lo propuso para el cargo que hasta ahora ocupaba la UCR. El aval llegó con las firmas de los titulares de ambas cámaras parlamentarias, Gabriela Michetti (Senado), y Emilio Monzó (Diputados). Con sus rúbricas, el ex recaudador quedó al frente del organismo de control en lugar de Leandro Despouy, quien ya dejó su puesto. El ministro del Interior, Rogelio Frigerio, explicó que el Pro brindó el aval para el nombramiento del exjefe de la AFIP al frente del organismo de control porque “no había ninguna condición objetiva para no hacerlo”. El tironeo para efectivizar el nombramiento llevó varias semanas, en las que el gobierno de Cambiemos intentó demorar lo máximo posible su designación, luego de que el kirchnerismo –por ser la banca opositora de mayor número– lo eligiera para la AGN. Para destrabar la situación, Echegaray también aceptó firmar una declaración jurada en la que asegura no tener procesos penales pendientes, además de cumplimentar la entrega de toda la documentación requerida. En sólo horas, el exfuncionario kirchnerista consiguió ayer la resolución firmada por Michetti y Monzó que lo designaba al frente del AGN y con el documento en mano se presentó en el edificio para asumir el cargo. La Resolución Conjunta N° 1/16 rubricada con las firmas de los presidentes de ambas cámaras fue presentada por el propio Echegaray al extitular de la AGN, Leandro Despouy, quienes casi en soledad cumplieron con el trámite administrativo de la firma del acta mediante el cual tomó posesión de la Presidencia de la Auditoría General, según describieron voceros del organismo. “Se discutió con todos los socios. Le dimos el aval porque no había desde el Pro ninguna condición objetiva para no hacerlo, para rechazar la propuesta de la primera minoría”, declaró Frigerio en diálogo con la prensa en Casa de Gobierno, para justificar la firma de la resolución. Distintas fuentes legislativas revelaron que la designación de Echegaray no podía postergarse más porque “pese a las 23 causas que hay en su contra, en ninguna está procesado y hay que cumplir con la ley”. El exjefe de la AFIP había presentado un certificado judicial que confirmaba que no estaba ni condenado ni procesado. A su vez, en la resolución firmada por Michetti y Monzó se menciona las impugnaciones presentadas por Elisa Carrió, en base a la presunta vinculación del exfuncionario con la causa Ciccone, otra impulsada por la senadora Magdalena Odarda (Frente Progresistas), que se basó en el caso de una compra irregular de un inmueble de Montevideo. A estas impugnaciones se agregan también las acciones impulsadas por la diputada Margarita Stolbizer y el constitucionalista Ricardo Monner Sans.

El nuevo gobierno


Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios