El radicalismo define su futuro en Las Grutas

La opinión mayoritaría sería la formación de un frente con Magdalena Odarda y el PRO. Otros postulan a César Barbeito.

Política Provincial

La dirigencia radical se junta hoy en Las Grutas para resolver su estrategia electoral, que se orienta -mayoritariamente- hacia un frente con Magdalena Odarda y el PRO. En cambio, otro sector, entre ellos, la Juventud, lanzó la precandidatura del exministro César Barbeito.

El presidente de la UCR, Horacio Massaccesi convocó para este mediodía a las autoridades del partido, legisladores, intendentes y candidatos en las elecciones municipales. “Vamos a tomar el pulso” radical, adelantó Massaccesi, en referencia a evaluar la posición de la dirigencia para el proceso electoral.

La principal vertiente está enfocada a un acuerdo para apoyar la candidatura de Odarda y, en ese sentido, el radicalismo negocia cargos en la lista a legisladores. Cualquier postura alianza tendrá que ser ratificada por una Convención, que se reunirá el próximo 28 de marzo.

Otro sector, que incluye a la Juventud y representantes del ex gobernador Miguel Saiz, resiste la posibilidad que la UCR no tenga su lista entonces reflotó la candidatura de Barbeito. Ayer, la Juventud, que lidera Francisco Grill, formalizó ese respaldo al sentir “la obligación moral” de exponer su posicionamiento.

En un comunicado, la Juventud planteó que no resignará su “rol de constructores de sueños y proyectos para pasar a ser meros espectadores de la realidad”, resaltando su convencimiento de que “es necesario plantear la alternativa partidaria” frente a Alberto Weretilnek y Odarda.

Afirman que la UCR tiene que tener una “propuesta electoral” y “no ser furgón de cola, de fuerzas políticas testimoniales”. Consideran que “Barbeito es la figura que agrupa y consolida esta idea y tiene la capacidad de construir una propuesta radical”.

Fórmulas definidas

El candidato a gobernador por el Frente para la Victoria (FpV), Miguel Pichetto, anunció ayer viernes que la legisladora Ana Piccinini será su compañera de fórmula para las elecciones del 14 de junio.

La confirmación llegó tras un encuentro que mantuvieron ambos en el despacho del senador en el Congreso.

“Con la decisión, el senador volvió a su idea original”, valoraron desde el sector en un comunicado, aunque también Pichetto hizo referencia a la “paciencia infinita” que tuvo que tener “a lo largo del último mes en la búsqueda de la unidad partidaria”. Se hicieron “todos los esfuerzos para que los consensos sean el denominador común”, agregó.

Por su parte el gobernador Alberto Weretilneck confirmó oficialmente que su candidato a vice será Pedro Pesatti.

“En la provincia tenemos homogeneidad de pensamiento. Pedro Pesatti tiene la templanza, la eficacia, la ejecutabilidad y el orden que necesitamos para la provincia. Un vicegobernador no es una figura decorativa. Cumple un rol muy importante y por eso quiero anunciar que él será mi candidato a vicegobernador”, dijo hace minutos Weretilneck.

El gobernador ratificó que Juntos Somos Río Negro “no tiene ningún compromiso con ningún partido nacional” y aprovechó apra señalar que la ruptura entre el senador Miguel Pichetto y el intendente de Roca Martín Soria es producto de la “sumisión” con el gobierno nacional.

DeViedma


Política Provincial

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios