El rally seguirá en Libia por amenaza terrorista
Cuando la mayoría de los pilotos terminaba una nueva etapa del Rally Dakar-El Cairo, los organizadores decidieron llevar la carrera a Libia debido a una amenaza terrorista. La apasionante travesía recién se reanudaría el martes.
Los organizadores del Rally Dakar-El Cairo 2000 decidieron realizar un puente aéreo desde Niamey hasta Libia, para evitar atravesar Níger, sobre el que pesa la amenaza de un atentado terrorista.
En una entrevista en la cadena de televisión pública «France 2», uno de los integrantes de la organización confirmó que se había decidido «establecer un puente aéreo que trasladará a los participantes de Niamey a Sabbab en Libia o a Waw El Kabir, o a ambos lugares si es necesario».
Para el traslado, que «obligará a utilizar cuatro a cinco días», será necesario emplear «dos o tres grandes aviones Antonov 124», agregó. El viaje comenzará hoy y no estarán todos los competidores y responsables en Libia hasta el lunes 17.
«Se llevará a todos los participantes y quedan todavía 64 camiones en competición, 144 motos y 150 coches», expresó Jean-Claude Killy, quien señaló que «el rally se reanudará el martes desde Libia».
Anteriormente, el ministro francés de Defensa, Alain Richard, había señalado que «las amenazas de ataques terroristas» que pesaban sobre el Rally Dakar-El Cairo 2000 a su paso por Nigeria justificaban la suspensión de la etapa que debía partir hoy de Niamey.
«Son amenazas serias y comprobadas», señaló el titular de Asuntos Exteriores, Hubert Védrine, en una rueda de prensa en la que también participó Richard, al término de una reunión con la fiscal del Tribunal Penal Internacional (TPI), Carla del Ponte.
El Ministerio francés de Asuntos Exteriores había alertado ayer a la mañana de la existencia de una «amenaza terrorista exterior confirmada» en las etapas del rally Dakar-El Cairo 2000 que debían desarrollarse en Níger y señaló que advirtió de ello a los organizadores de la carrera.
Después de llegar ayer a Niamey, los participantes debían permanecer en Níger durante otros cinco días (cuatro etapas y una jornada de descanso en Agadés), antes de dejar el desierto del Teneré y entrar en Libia.
Iniciado el pasado día 6, el rally transitará por Senegal, Burkina Faso, Mali, Libia y Egipto, donde está previsto que concluya la carrera el próximo 23 de enero.
Sólo Raies pudo sortear la nueva etapa
Sólo para el cordobés Juan Pablo Raies la sexta etapa del Rally Dakar-El Cairo resultó positiva. Es que para los otros argentinos, tal los casos de Luis Pérez Companc y Sergio Gorá fue para el olvido, a tal punto que la organización ya los consideraba como abandonados.
Raies, navegado por José María Volta, logró el vigésimo séptimo puesto en la etapa y ascendió al trigésimo tercer lugar en el clasificador general de una carrera muy extenuante.
Mientras de Gorá no hubo mayores novedades, sobre Pérez Companc se supo que estaba parado a cuarenta kilómetros de la llegada de la etapa, con un problema grave en su camioneta.
La etapa fue ganada por el portugués Carlos Sousa, mientras que el japonés Kenjiro Shinozuka mantuvo un día más su liderazgo. En tanto, en motos sigue firme el español Joan Romá.
Los organizadores del Rally Dakar-El Cairo 2000 decidieron realizar un puente aéreo desde Niamey hasta Libia, para evitar atravesar Níger, sobre el que pesa la amenaza de un atentado terrorista.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios