El Rey advierte a los separatistas: “lo peor es perseguir quimeras”
En circunstancias decisivas para el futuro de Europa y de España, “lo peor que podemos hacer es dividir fuerzas” afirmó el jefe de Estado en una carta publicada hoy en la flamante web de la Casa Real.
El rey Juan Carlos hizo hoy un llamado a la unidad de España y advirtió que “lo peor es perseguir quimeras y alentar disensiones”, ante el aumento del furor separatista en la norteña Cataluña, alimentado por la crisis económica que atraviesa el país. “Estamos en un momento decisivo para el futuro de Europa y de España y para asegurar o arruinar el bienestar que tanto nos ha costado alcanzar”, afirmó el jefe de Estado en una carta publicada hoy en la flamante web de la Casa Real. “En estas circunstancias, lo peor que podemos hacer es dividir fuerzas, alentar disensiones, perseguir quimeras, ahondar heridas”, añade. En su carta abierta, el rey apela al “espíritu” de la transición democrática para superar la actual crisis política, social y económica. El monarca pide recuperar “el imperativo ético”, sacrificar “los intereses particulares en aras del interés general” y renunciar a “la verdad en exclusiva”. La misiva, que si bien responde a cuestiones de Estado no tiene precedentes en cuanto al tipo de manifestación del monarca, fue publicada dos días antes de la reunión que mantendrán el presidente del gobierno español, Mariano Rajoy, y el jefe del Ejecutivo regional catalán, Artur Mas, en La Moncloa. Este encuentro se produce tras la multitudinaria e histórica manifestación separatista que recorrió las calles de Barcelona el pasado 11 de septiembre coincidiendo con la Diada, el día nacional de Cataluña. Aunque el monarca no hace mención explícita a estos acontecimientos, que llevaron al presidente catalán a asumir el discurso independentista, asegura que “no son estos tiempos buenos para escudriñar en las esencias ni para debatir si son galgos o podencos quienes amenazan nuestro modelo de convivencia”. Por el contrario, el rey Juan Carlos insiste en que son momentos “para la acción decidida y conjunta de la sociedad, a todos los niveles, en defensa del modelo democrático y social que entre todos hemos elegido”. La carta llega en un momento crítico para España, aún pendiente de la decisión de Rajoy de pedir un rescate soberano a la Unión Europea (UE). El separatismo parece estar ganando fuerza al calor de la crisis económica en Cataluña, mientras en el País Vasco el cese definitivo de la actividad armada de ETA -anunciado en octubre de 2011- está permitiendo la consolidación del espacio democrático de los independentistas. Agencia Télam
El rey Juan Carlos hizo hoy un llamado a la unidad de España y advirtió que “lo peor es perseguir quimeras y alentar disensiones”, ante el aumento del furor separatista en la norteña Cataluña, alimentado por la crisis económica que atraviesa el país. “Estamos en un momento decisivo para el futuro de Europa y de España y para asegurar o arruinar el bienestar que tanto nos ha costado alcanzar”, afirmó el jefe de Estado en una carta publicada hoy en la flamante web de la Casa Real. “En estas circunstancias, lo peor que podemos hacer es dividir fuerzas, alentar disensiones, perseguir quimeras, ahondar heridas”, añade. En su carta abierta, el rey apela al “espíritu” de la transición democrática para superar la actual crisis política, social y económica. El monarca pide recuperar “el imperativo ético”, sacrificar “los intereses particulares en aras del interés general” y renunciar a “la verdad en exclusiva”. La misiva, que si bien responde a cuestiones de Estado no tiene precedentes en cuanto al tipo de manifestación del monarca, fue publicada dos días antes de la reunión que mantendrán el presidente del gobierno español, Mariano Rajoy, y el jefe del Ejecutivo regional catalán, Artur Mas, en La Moncloa. Este encuentro se produce tras la multitudinaria e histórica manifestación separatista que recorrió las calles de Barcelona el pasado 11 de septiembre coincidiendo con la Diada, el día nacional de Cataluña. Aunque el monarca no hace mención explícita a estos acontecimientos, que llevaron al presidente catalán a asumir el discurso independentista, asegura que “no son estos tiempos buenos para escudriñar en las esencias ni para debatir si son galgos o podencos quienes amenazan nuestro modelo de convivencia”. Por el contrario, el rey Juan Carlos insiste en que son momentos “para la acción decidida y conjunta de la sociedad, a todos los niveles, en defensa del modelo democrático y social que entre todos hemos elegido”. La carta llega en un momento crítico para España, aún pendiente de la decisión de Rajoy de pedir un rescate soberano a la Unión Europea (UE). El separatismo parece estar ganando fuerza al calor de la crisis económica en Cataluña, mientras en el País Vasco el cese definitivo de la actividad armada de ETA -anunciado en octubre de 2011- está permitiendo la consolidación del espacio democrático de los independentistas. Agencia Télam
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios