El rey Juan Carlos recibió con elogios a «Cristina candidata»
Destacó la recuperación económica y la reapertura del diálogo por Botnia. Pese al anhelo de la primera dama, no se difundió imagen alguna del encuentro.
MADRID.- Con una audiencia privada con el rey Juan Carlos I de Borbón y un almuerzo al que se sumó la reina Sofía, y en un clima de fuerte hermetismo, Cristina Fernández de Kirchner inició ayer su visita España, la primera que realiza como candidata del oficialismo para suceder a su marido en las presidenciales de octubre.
La senadora llegó poco después de las 13.30 (las 8.30 en la Argentina) al palacio Marivent, la mansión en la que los reyes pasan sus días de descanso en Palmas de Mallorca.
Allí mantuvo un encuentro a solas de alrededor de 45 minutos con el rey, del que no trascendieron detalles, y luego almorzó con el rey y la reina Sofía.
Todavía es un misterio si se tomaron fotos del encuentro a solas entre el rey y la primera dama, uno de los mayores anhelos con los que la senadora inició su primera gira como candidata.
Según consignó la agencia estatal Télam, el único medio con el que hablaron miembros de la comitiva argentina, el rey
Juan Carlos destacó «el avance de la recuperación económica» del país y celebró que los gobiernos de la Argentina y Uruguay hayan retomado el diálogo en el conflicto por la instalación de la pastera Botnia en Fray Bentos.
Cristina y el canciller Jorge Taiana, en términos diplomáticos, se mostraron preocupados porque el vecino país retacea información sobre el funcionamiento de la planta de Botnia.
Hubo una queja: Uruguay avanza con hechos consumados, ya que Botnia estaría operando a fines de agosto o en septiembre.
En ese proceso fue clave la intervención del embajador español ante la ONU, Antonio Yáñez Barnuevo, designado por el rey para facilitar el regreso a las negociaciones entre las partes.
Tras su paso por el Palacio Marivent, la senadora se trasladó al aeropuerto y volvió a Madrid, donde se reunió con el sociólogo y escritor Francisco Ayala, un intelectual que español que vivió 11 años en la Argentina, de la que se fue en 1950, «por culpa de la dictadura del peronismo», tal como define el primer gobierno de Juan Domingo Perón.
Fue «un honor haber sido recibida» en Madrid por Francisco Ayala, dijo la primera dama a la agencia estatal Télam, quien agregó que el intelectual la trató con «un afecto impresionante».
Con Rodríguez Zapatero
Pero el grueso de su misión se centrará en Madrid: allí mantendrá reuniones protocolares con José Luis Rodríguez Zapatero y otras autoridades gubernamentales, y enfrentará los interrogantes del empresariado hispánico muy influyente en la Argentina sobre el presente de la gestión kirchnerista y las condiciones futuras para las inversiones en el país.
Si bien España es, desde hace tres lustros, el inversor extranjero de más peso en Argentina después de Estados Unidos, muchas cosas han cambiado en los últimos años. Los empresarios españoles han comenzado a mirar hacia Europa del Este y, en menor medida, hacia el Lejano Oriente, como destino de sus inversiones.
Cristina K podría encontrar quejas y peticiones de cambio antes que congratulaciones por la buena marcha de la economía de su país.
(Télam y Redacción Central)
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios