El secuestro de un diplomático iraní agrava la tensión con EE.UU.

Pistoleros retienen a un diplomático en Bagdad. Teherán acusó de inmediato a Washington. El hecho se suma a otros incidentes entre ambos países.

BAGDAD/TEHERáN (DPA /AP) – Una treintena de hombres armados vestidos con uniformes del Ejército de Irak secuestraron en Bagdad al segundo secretario de la embajada de Irán, informaron ayer medios locales. Irán responsabilizó de inmediato a Estados Unidos y dijo que ese país era responsable por la «seguridad y la vida'' del diplomático. Washington negó participación alguna en el episodio.

El incidente se produce en momentos de crecientes tensiones entre Irán y Estados Unidos, y el gobierno mayoritariamente chiíta en Irak ha mostrado su impaciencia con ambas partes por dejar que sus desacuerdos se extiendan sobre la frontera, con las detenciones por soldados norteamericanos de al menos ocho iraníes en meses recientes.

Un oficial iraquí dijo bajo condición de anonimato que el diplomático iraní fue secuestrado el pasado domingo en Al Kerada, un barrio del centro de Bagdad habitado mayoritariamente por chiítas y cristianos.

El secuestro fue condenado enérgicamente por Irán, que lo calificó como un «acto terrorista». El Ministerio de Relaciones Exteriores de Irán convocó hoy a los embajadores de Irak y Suiza -que representa los intereses estadounidenses en Teherán- para entregarles una nota de protesta por el secuestro del diplomático y responsabilizarlos por su seguridad, informó la red noticiosa iraní Jabar.

Previamente, el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Irán, Mohammad-Ali Hosseini, había afirmado que el segundo secretario de la embajada en Bagdad, identificado como Yalal Sharafi, fue secuestrado por «elementos vinculados al Ministerio de Defensa iraquí que, según se sabe, están controlados por Estados Unidos».

«Los estadounidenses han violado todas las normas internacionales y diplomáticas lanzando tales operaciones, que en términos generales tendrán un impacto negativo en las normas diplomáticas en todo el mundo», afirmó Hosseini, citado por la agencia estatal iraní IRNA.

El barrio Karradah en que fue secuestrado el diplomático es bastión chiíta, lo que plantea interrogantes acerca de quienes fueron los autores. Los chiítas son mayoría en Irán.

El barrio chiíta es controlado por el Consejo Supremo de la Revolución Islámica en Irak, un importante partido chiíta con estrechos lazos en Irán. El Consejo fue fundado en Irán en 1982 por chiítas que huyeron del régimen de Saddam Hussein.

Los Guardias revolucionarios de Irán organizaron y entrenaron al brazo armado del Consejo, la Brigada Bard, que peleó junto a los soldados iraníes en la guerra de 1980 a 1988 entre Irán e Irak.

 

Acusaciones contra Siria

 

Entretanto, el primer ministro iraquí acusó ayer a los países vecinos de obstaculizar el progreso político de Irak por miedo a la posibilidad de que desde allí se expandan la «libertad y la democracia». «Su miedo está además justificado, puesto que ellos no son más que un clon del régimen dictatorial que había antes en Irak», agregó Al Maliki, en un discurso pronunciado ante miembros de la coalición dirigida por EE.UU durante el cual afirmó además que su gobierno «nunca callará sobre los países que intervienen en los asuntos internos de Irak y respaldan el terrorismo». Observadores interpretaron las duras palabras del primer ministro iraquí como una crítica dirigida a Siria. El gobierno iraquí ya había acusado a Damasco de permitir entrar a terroristas islamistas y armamento a través de su frontera común.


Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios