El segundo juicio comenzará el 19 de setiembre
Durará cuatro días y declararán los mismos 30 testigos. Los jueces serán otros. El abogado de la familia de la víctima tiene la esperanza de que "esta vez condenen a
NEUQUEN (AN).- El 19 de setiembre comenzará el segundo juicio por el asesinato de María Alejandra Zarza. Durará cuatro días, en jornadas de doble turno, declararán más de 30 testigos y, otra vez, el único acusado será Nicolás Rinaldi. «Nuestra expectativa es que esta vez lo condenen», dijo ayer el abogado querellante, Rodolfo Quezada.
El tribunal encargado del segundo juicio estará integrado por un camarista penal y dos camaristas civiles, que actuarán como subrogantes. Se trata de Luis María Fernández, Isolina Osti de Esquivel y Luis Silva Zambrano.
Hubo que recurrir a magistrados del fuero civil porque todos los camaristas penales de Neuquén ya se pronunciaron, en distintas etapas del caso, y no pueden volver a hacerlo. Así, se respeta la garantía del juez imparcial.
El fiscal será Ignacio Cano, quien ayer prefirió no hablar acerca de cuál será su estrategia. «Lo único que puedo decir es que no habrá testigos nuevos, serán los mismos que en el juicio anterior», dijo al ser consultado por «Río Negro».
Están citados 30 testigos, con la posibilidad de incorporar otros tres, según informó ayer la oficina de prensa del Tribunal Superior de Justicia.
Cano explicó además que «el otro juicio no existió (en términos legales), porque fue anulado por el Tribunal Superior de Justicia». Claro que advirtió: «sólo se anuló el juicio, no todo lo que se hizo antes», en referencia a la investigación, una de las más vastas y complejas de los últimos años.
Este diario intentó, sin éxito, ubicar al abogado de Rinaldi, José O'Reilly, para conocer su opinión.
El querellante Quezada, que representa a la familia de la víctima, se mostró esperanzado en que «esta vez lo condenen a Rinaldi». Opinó que la Cámara que hizo el primer juicio, y que resolvió absolver al imputado, «se equivocó en la apreciación de la prueba».
El abogado confirmó que en el nuevo debate «los testigos serán los mismos, porque no hay hechos nuevos. Los elementos no se han modificado». Añadió que los familiares de la joven ase
sinada «están esperanzado con esta nueva instancia. Siguen creyendo en la participación que le cupo a Rinaldi en el crimen, y esperan que se haga justicia y lo condenen. Eso, más allá del dolor que sienten y que no podrán superar por la pérdida de Alejandra».
Zarza fue asesinada el 19 de febrero de 2002, cuando estaba embarazada de ocho meses. Su cadáver apareció una semana después en la zona de lagunas de Valentina Sur, sin rastros del feto. De acuerdo con los médicos forenses, le fue arrancado por «manos inexpertas» y no habría sobrevivido.
Rinaldi fue la última persona que la vio con vida. La noche del 19 de febrero se reunieron supuestamente para hablar de la paternidad del bebé en camino. Rinaldi no la negaba, pero quería un ADN. Sin embargo, todos los testigos que declararon en el juicio dijeron que Alejandra les había contado que no tenía dudas de que Rinaldi era el padre porque no había salido con otra persona.
Rinaldi está preso desde diciembre del año pasado, cuando el TSJ anuló la sentencia que lo había absuelto y ordenó su detención.
Aunque presentó recursos legales para recuperar su libertad, porque lleva más de dos años preso sin condena, la justicia se los rechazó.
Comentarios