El superávit fiscal alcanzó el 3,2% del PBI
El ministro de Economía, Martín Lousteau, anunció anoche que el superávit fiscal primario del 2007 alcanzó los 25.670 millones de pesos, lo que representa «un 3,2 por ciento del Producto Bruto» Interno (PBI) y fue calificado como «histórico».
En una sorpresiva rueda de prensa pasadas las 21 en la Casa Rosada, tras reunirse con la presidenta Cristina Fernández y el secretario de Hacienda, Juan Pesoa, Lousteau destacó además «la inversión pública récord» y «el beneficio para el bolsillo de los jubilados, pensionados y asalariados» durante la anterior gestión de Néstor Kirchner.
Sin responder preguntas de los periodistas acreditados en la Casa de Gobierno, Lousteau se limitó a informar que estuvo «reunido con la presidenta, analizando los números fiscales del 2007 que acaba de terminar, y en el sector público, el superávit primario fue de 25.670 millones de pesos».
El ministro destacó que esa cifra representa «3,2 puntos porcentuales» del PBI, lo que «está por encima del nivel fijado en el Presupuesto» Nacional 2007, estimado en «3,14 puntos del Producto» A la vez, Lousteau dijo que «por primera vez en la historia argentina, se concatenan cinco años seguidos de superávit primario, con una inversión pública récord».
Sin más declaraciones, Lousteau dio por terminada la conferencia de prensa con premura.
Por otra parte, durante la tarde, el director general de Aduanas, Ricardo Echegaray, informó que las exportaciones argentinas en el 2007 fueron de «al menos 55.301 millones de dólares», con un incremento de 18 por ciento respecto del 2006.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios