El taller sigue cerrado y no hay control

Vialidad sólo certifica que no se puede realizar. En Viedma, los modelos por verificar superan las 12.500 unidades.

Verificación Técnica

Río Negro no resolvió qué hacer con los talleres de vericación técnica de Viedma y General Roca después del apartamiento de la concesionaria Inspecentro. Por ahora, no se cumple ese control vehícular en la mitad de la provincia y Vialidad se limita a la entrega de una constancia que certifica al titular de la imposibilidad de cumplir con la revisación en esas ciudades. El padrón de vehículos en la capital supera las 12.500 unidades para su verificación.

La mitad del parque automotor está afectado por esta situación, es decir, de 50 a 60 mil vehículos considerando las zonas Atlántica, el Valle Medio y Valle Central. El gobierno repitió que ofrecería una rápida alternativa tras cerrar esos talleres pero, todavía, no se ha concretado.

Mientras tanto, Inspecentro formalizó denuncias en Vialidad en referencia a incumplimientos de la otra concesionaria, Técnica Sur. Aquella firma -según su representante, Alexandre Ramos- entiende que la rescinsión contenía un “trato discriminatorio” frente a la escasa fiscalización a Técnica Sur, la concesionaria en el Alto Valle. La última semana, la firma excluida acusó a su par en Río Negro que no tiene ubicados los talleres fijados por los pliegos y que no da “cobertura a toda la Línea Sur”, como también, que figura como “asociación civil sin fines de lucro”.

Hace dos semanas, la provincia anunció el apartamiento de Inspecentro, a partir de una resolución de la dirección de Vialidad, como contralor del servicio, y la Fiscalía de Estado, asegurando que detectaron “negligencia en su accionar”.

Después, el ministro de Obras y Servicios Públicos, Carlos Valeri habló de una “rápida intervención para un nuevo llamado a licitación que garantice el servicio de Revisión Técnica Obligatoria (RTO) en Viedma y Roca”, incluyendo una posible “salida provisoria contratando a la otra empresa” (Técnica Sur). Insistió que sería de “manera provisoria” para “garantizar el servicio hasta tanto se sustente el nuevo llamado a licitación”.

Nada ocurrió todavía, salvo el reemplazo del titular de Vialidad. La rescinsión fue firmada por José Luis Guerra pero, ahora, esa dirección la ocupa Raúl Grull, quien deberá instrumentar la licitación anunciada.

Además de las razones de la expulsión de Inspecentro, Valeri explicó que las obleas entregadas por esa concesionaria son “válidas”, a la vez, que insistió con un inmediata reacción del Estado para cubrir la atención en esos talleres.

Frente a la falta de esos centros, los automotores recurren a Vialidad y reciben como respuesta que se le entrega un certificado para justificar que el propietario no pueden hacer el “diagnóstico” del vehículo. La misiva, con la firma de la Jefa de Departamento Seguridad Vial, Anabela Riat, alude que el conductor se hizo presente en los talleres, encontrándose cerrado y fuera de servicio. Por resolución N° 460 de Vialidad Rionegrina se “inició el proceso de rescisión del contrato con la empresa prestadora”, por lo cual, “temporalmente no es posible realizar la revisión” en Viedma. Completa que “no es posible la realización del respectivo diagnostico” del vehículo, agregándose características, dominio y el nombre del titular.

Denuncia de la expulsada

El apoderado de Inspecentro, Raúl Campora formalizó la denuncia contra Técnica Sur, con cinco puntos, entregando además fotografías de pruebas.

Entre los cuestionamientos, la presentación alude que la concesionaria del Alto Valle Oeste no está cumpliendo el “punto 1.5 del pliego de bases y condiciones”, planteando que las “plantas deberán estar ubicadas en las ciudades de Bariloche y Cipolletti, con mas una planta móvil en la ruta 23 de esta provincia”. Explica que Técnica tiene sus talleres en “Cinco Saltos y Catriel”, concentrandolas en “Neuquén, dejando sin cobertura a toda la Línea Sur”.

También, pide conocer el “informe de la Comisión de Precalificación”, en atención que se “incumple con 3.1 Párrafo 8 y y 3.1.2, por cuanto Técnica Sur es el nombre de fantasía de una Asociación Civil sin fines de lucro, que se rige por el entonces Código Civil, cuando en realidad debería haber sido una sociedad en los términos de la ley 19.550”.

En otra parte, el apoderado alude que la concesionaria Técnica Sur entregó oblea -con la identificación del vehículo- y no se constactó que “el usuario lo pegara en el momento en el parabrisas”, como otra irregularidad. También precisa que los certificados tienen la firma de “un Ingeniero Industrial, sin incumbencias específicas en la materia”. Recuerda que una petición de Inspecentro fue rechazada.

Además cuestiona los “estándares de verificación” ya que el “vehículo cuenta con el parabrisas roto, el matafuegos vencido y con defectos en la suspensión trasera” pero se le entregó el “certificado como “Aprobado”. Concluye con la solicitud de las “sanciones correspondientes, quedando el titular del automotor a su disposición para inspeccionar el vehículo en cuestión”.

DeViedma


Temas

Viedma

Verificación Técnica

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios