Río Negro

Suspendieron las actividades educativas ante las recomendaciones de Defensa Civil de la provincia, ya que se pronostican para hoy condiciones meteorológicas adversas.

Se pronostican para hoy condiciones meteorológicas adversas.

La suspensión de las clases en numerosas localidades, es la consecuencia más visible del temporal que desde el lunes tomó mayor intensidad en amplios sectores de la provincia. Desde el lunes hasta las 15 de ayer habían caído 74 milímetros de agua en Viedma y Patagones y los registros eran similares en otras localidades.

Hoy no habrá clases en las escuelas de Viedma, Conesa, San Antonio Oeste (y sus zonas de influencia), Sierra Grande, Río Colorado, todo el Valle Medio (entre Lamarque y Chimpay), y los establecimientos suburbanos y rurales de Allen, Jacobacci y Los Menucos y Valle Azul.

La suspensión –que coincide con el paro de la Unter- fue dispuesta por el Ministerio de Educación ante las recomendaciones de la dirección de Defensa Civil por las condiciones climáticas desfavorables que se avizoran, además del estado intransitable para el acceso a las escuelas.

En el resto de las localidades, fundamentalmente en el Alto Valle, estará supeditado a la evaluación de los coordinadores de los Consejos Escolares.

Tres días de lluvias

La mayor intensidad en Viedma se registró entre las 21 del martes y las nueve de ayer con 28.5 milímetros, mientras que también fue importante entre las nueve y las 21 del martes con 26 milímetros.

En Villa del Carmen de Patagones cayó el alero de una casa por la carga de agua y en varias de Viedma quedaron los hombres de la familia para cuidar y evitar ingresos no sólo del agua sino de desconocidos.

Desde Viedma y Patagones se informó que no hubo personas que debieron abandonar sus hogares por el agua.

En tanto la agencia del INTA en Luis Beltrán indicó que el acumulado ya superó ampliamente los 240 milímetros en lo que va del año, llegando a lo que se estima como la media anual.

Si bien para el campo y la producción agropecuaria significa un enorme empuje, para otros se ha convertido en un castigo.

Algunas escuelas han sentido la duración de las lluvias, como la rural 101 de la zona de Luis Beltrán, donde el agua se filtró por las uniones entre la nueva obra y las viejas instalaciones . La suspensión de actividades se trasladó también a otros ámbitos como talleres culturales y movidas deportivas. En todas las ciudades del Valle Medio, las calles se llenan de baches, pozos, y barro. Las constantes precipitaciones han hecho que desde los municipios no se puedan mandar las máquinas para realizar las reparaciones. Hasta ahora, en ninguna de las siete ciudades de la zona del Valle Medio se han tenido que asistir a vecinos afectados por el agua.

marcelo ochoa

Las calles de tierra, en Viedma, se convirtieron en un lodazal que se agrava en sectores en obra.

Las quejas que más se hicieron escuchar tienen que ver con el estado de la obra de accesos, ya que el tramo que une la localidad con Las Grutas está intransitable por el barro y el lodo. Se trata de la construcción que llevaba adelante la firma Gancedo con aportes nacionales, que está paralizada desde diciembre. El intenso tránsito y la ausencia de asfalto provocaron una profusión de baches, que las precipitaciones convirtieron en una trampa para los vehículos que intentan circular.

martín brunella

Cientos de chicos no están teniendo actividades deportivas en el playón municipal del ex Patronato en esta ciudad. El frío y el agua tornan imposible el dictado de las clases y algunos padres pidieron que puedan realizarse en algún sitio cerrado.

El director de Deportes del municipio, Heraclio Berbeke, dijo que “estamos tratando de reubicar algunos talleres porque es imposible todo en los poli” y que se prevé retomar los talleres del Patronato en el edificio de un establecimiento escolar.

césar izza


Temas

Río Negro

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios