El tiro del final condenó a Cipolletti

Un gol en el des-cuento le dio el triunfo al local y obliga al equipo a ganar la revancha.

CORDOBA (Joaquín Peralta, enviado especial).- A sólo un minuto estuvo Cipolletti de poder recomponerse. En la ida de la reválida, General Paz Juniors le estuvo ganando durante casi todo el partido y el equipo de Jorge Ju-lio logró remontar dos goles de desventaja pero en el minuto 50, en una jugada parada, se quedó sin nada. El domingo cerrará la serie en “La Visera” y deberá ga-nar por dos goles para pasar. Con más gente dedicada a defender que a atacar, el equipo albinegro se vio superado de arranque y recién cuando retornó al esquema original logró emparejar el partido e incluso quedarse con una victoria, que por cómo se presentó el segundo tiempo, la tuvo al alcance. El esfuerzo del complemento y la ilusión de quedarse con los tres puntos se desvaneció en el minuto final del partido con un cabezazo que lo dejó vacío, pero con la sensación de que con un buen partido puede dar vuelta la serie el próximo fin de semana. Con esta derrota Cipolletti está obligado a ganar. Si lo hace por un gol, irán directamente a los penales, pero en caso de que logre una ventaja mayor, pasará automáticamente de ronda. Ante las ausencias, Jorge Julio puso en cancha un 4-3-2-1 que aportó poco en ataque porque los volantes no lograron hacer diferencia y la soledad de Javier Muñoz era demasiado poco como para inquietar al Juniors cordobés. Aprovechando la falta de manejo albinegro, el local se hizo cargo del dominio del juego y apenas pasados los diez minutos ya estaba en ventaja. La jugada arrancó por la izquierda, la fueron abriendo hacia la derecha, hasta que la pelota le quedó a Del Soto quien envió un preciso centro para que Soriano la peine y le cambie el palo a Ferreira que hasta ahí no había tocado la pelota . Casi sin merecerlo Cipolletti logró llegar al empate a través de un penal que le habían cometido a Javier Muñoz y que convirtió Cristian Martínez. Luego de la igualdad, el albinegro tuvo diez minutos de lucidez. Frutos se tiró sobre la izquierda, se asoció con Ancatén para explotar ese carril y tuvo un par de llegadas, pero se fue desinflando. El partido se tornó mediocre, con los cordobeses como dueño del balón pero sin lastimar. La modorra de una tarde pesada se la sacó Sergio Oga que recibió la pelota en la mitad de la cancha y en línea recta se fue hasta el área sin que pudieran detenerlo. Remató cruzado, abajo y puso el 2 a 1. En el regreso Cipolletti movió las piezas, Siravegna ocupó ese lugar que faltaba adelante y en 25 minutos tuvo cuatro chances claras de gol. La mala fortuna le jugó en contra a Martínez que cuando quiso despejar un tiro libre razante de Gobardi no hizo otra cosa que mandarla adentro. Tres minutos después el defensor se recompuso al volver a descontar otra vez de penal y a los 34 todo fue alegría con el gol de Javier Muñoz con el que el partido estaba igualado en tres. Los últimos minutos fueron emocionantes. El local se jugó todo en ataque y dejó demasiados huecos que el albinegro no supo capitalizar. El partido se iba y apareció otra vez la cabeza de Soriano para darle la victoria a Juniors. No quedaba tiempo para más. Ahora, ‘Cipo’ deberá pen-sar en la revancha, que tiene que ganar para seguir en carrera.

“Siendo ofensivos, pasaremos”

Javier Muñoz arrancó jugando como único delantero y producto del gran desgaste que hizo a lo largo de todo el partido, salió lesionado con un “pinchazo” en el muslo. El atacante dijo que con la “actitud ofensiva que tuvimos en el segundo tiempo no tengo dudas que vamos a poder dar vuelta el resultado”. En el primer tiempo “ellos jugaron un poco mejor que nosotros. Creo que los esperamos demasiado. Después mejoramos y creo que el empate hubiese sido lo más justo aunque nosotros también tuvimos posibilidades de ganarlo pero no supimos definirlo”, agregó. Sobre su desempeño en la cancha, el autor del 3 a 3 afirmó que “traté de dejar todo. En el primer tiempo estuve un poco solo, pero en el segundo con el ingreso de Rodrigo (Siravegna) tuvimos más peso ofensivo. Mostramos una actitud ganadora y estoy tranquilo porque si seguimos siendo ofensivos, pasaremos de ronda”. Por primera vez en el campeonato el técnico formó una línea de cuatro defensores. Luis Luján dejó el sector izquierdo para jugar de central y sobre el funcionamiento de la línea de fondo dijo que “no se resintió si lo comparamos cuando jugábamos con tres. Por supuesto que el equipo cambió cuando volvimos a ese esquema, pero me parece que fue porque nos faltaba peso ofensivo”.

 

Sin resultado

Era la primera vez este Cipolletti jugaba con cuatro defensores. Agregar gente en el fondo significó quitar en ataque y el equipo lo sintió. Acostumbrado a salir a plantear los partidos de i-gual a igual, el rendimien-to del equipo mermó demasiado saliendo a es- perar La diferencia con lo visto en el segundo tiem-po fue notable. A simple vista se veía que al albinegro le faltaba un jugador adelante para a-compañar a un Javier Muñoz que aportó su cuo-ta de sacrificio habitual pero no era suficiente. Cuando retornó al juego que está más acostumbrado a hacer generó una buena cantidad de llegadas e incluso cuando logró empatar, también pudo pasar al frente.

EL DATO 50 En ese minuto los cordobeses de General Paz Juniors alcanzaron el gol del triunfo, luego de que ‘Cipo’ consiguiera el empate.  


Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios