El top ten de los virus informáticos más comunes
Como sucede cada mes, la empresa Panda Software publica la lista de los 10 virus más frecuentemente detectados durante abril por la solución antimalware on line de su propiedad.
Asimismo, como Panda puso en línea hace poco tiempo su herramienta para detectar programas espías -spyware-, la empresa emitió el top ten de los más comunes del mes que llega a su fin.
Este mes la actividad del malware ha estado bastante repartida entre troyanos y gusanos, aunque curiosamente el malware más extendido no es ninguno de estos dos tipos, sino una detección de una vulnerabilidad para una familia de troyanos.
Se trata del exploit Mhtredir.gen, que intenta aprovecharse de la vulnerabilidad reportada por Microsoft en uno de sus boletines y que involucra al Outlook Express. Es un habitual en el ranking desde su aparición en agosto de 2004. El resto de la clasificación se la reparten cuatro troyanos, cuatro gusanos y un backdoor.
Según Panda, entre ellos se destaca Netsky.P, un gusano de correo y programas P2P que se aprovecha de una vulnerabilidad en Internet Explorer, llamada Exploit/Iframe.
La prevalencia de los troyanos, que viene siendo alta en los últimos meses, continúa este mes con una presencia significativa, formando parte de la tendencia manifestada recientemente hacia la búsqueda de beneficios económicos en los ataques, y de la que Panda ha informado repetidamente en las últimas fechas.
La lista completa de virus, gusanos y troyanos es la siguiente: Exploit/Mhtredir.gen, 3,06% de infecciones; W32/Netsky.P.worm, 2,44%; Trj/Qhost.AF, 2,18%; Trj/Shinwow.E, 2,02%; W32/Sdbot.ftp, 1,82%; W32/Gaobot.gen.worm, 1,11%: Trj/Downloader.BSU, 1,05%; W32/Bagle.CA.worm, 1,05%; Trj/Citifraud.A, 1,02%; Bck/Small.HI, 0,99%
Por otra parte, el spyware es un tipo de malware diseñado para recopilar datos sobre los hábitos de navegación y tendencias del usuario, que se remiten a los propios creadores del malware o son vendidos a terceros, normalmente generadores de correo basura (spam).
Vale la pena recordar que es la amenaza que crece con más velocidad en los últimos meses.
En muchos casos, el spyware va asociado a formas de adware, que modifican la configuración de las herramientas de navegación para dirigir al usuario a sitios web predefinidos, o bien provocan la aparición de pop-ups con contenido publicitario.
Como sucede cada mes, la empresa Panda Software publica la lista de los 10 virus más frecuentemente detectados durante abril por la solución antimalware on line de su propiedad.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios