El transporte de discapacitados

ROCA (AR).- La diputada nacional por Río Negro, Cinthya Hernández, presentó en la cámara baja un pedido de informe al Ejecutivo Nacional, para controlar el cumplimiento de la legislación sobre transporte gratuito para personas con discapacidad.

El accionar de Hernández tiene que ver con la iniciativa presentada en marzo pasado que planteaba la modificación de la ley 2.243, la cual decía que «para que en el caso de hermanos, medio hermanos o padre/madre e hijos con discapacidad, las empresas de transporte deben disponer de tantos asientos como sean necesarios para transportarlos, manteniendo la gratuidad y franquicia en las condiciones establecidas por dicha ley».

En este sentido, la diputada requirió informes al Ejecutivo sobre los controles que se realizan para monitorear el cumplimiento en lo que respecta al servicio gratuito para estas personas; grado de cumplimiento; cantidad de pasajes gratuitos mensuales que se entregan a personas con discapacidades disminuidas y a sus acompañantes; cantidad de plazas gratuitas promedio entregadas por unidad; denuncias por incumplimientos.

Con respecto a este tema la diputada especificó el pedido sobre cantidad de denuncias, empresas denunciadas, sanciones aplicadas, grado de cumplimiento de las mismas, índice de reiteración de infracciones.

 

Ejercicio garantizado

 

«El derecho a la gratuidad en el transporte es operativo y su ejercicio está garantizado siempre que se presenten los documentos válidos establecidos en la legislación. No existe ningún tipo de límite en cuanto a la cantidad de plazas que las empresas de transporte terrestre, sometidas a contralor de la autoridad nacional, deben poner a disposición en cada unidad para que los discapacitados puedan ejercer el derecho a viajar gratuitamente», manifestó Hernández. La iniciativa de la diputada es una forma de controlar el cumplimiento de la ley mencionada y tiende a ayudar a que las personas con discapacidad puedan ejercer plenamente sus derechos.


ROCA (AR).- La diputada nacional por Río Negro, Cinthya Hernández, presentó en la cámara baja un pedido de informe al Ejecutivo Nacional, para controlar el cumplimiento de la legislación sobre transporte gratuito para personas con discapacidad.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios