El Tribunal de Cuentas quiere poder real en Bariloche
El órgano cuestiona que sus decisiones no tengan peso en los temas relevantes de la ciudad, aún cuando esté advirtiendo sobre la existencia de irregularidades. Proponen ampliar sus facultades para que
SAN CARLOS DE BARILOCHE (AB)- El Tribunal de Cuentas impulsará la modificación de sus atribuciones y funciones para transformarse en «un poder» autónomo del gobierno municipal y dejar de ser «una secretaría más del Ejecutivo».
La iniciativa será promovida en el marco de la reforma de la carta orgánica municipal por los integrantes del Tribunal desde su rol institucional o a través de sus respectivos partidos políticos.
El presidente del órgano de contralor, José Hernández, reconoció a «Río Negro» que la debilidad institucional del Tribunal es tal que «en cuestiones gruesas no hemos torcido el brazo» del Ejecutivo y que el trabajo realizado quedó reducido a un llamado de atención.
«Cuando se incumple una ordenanza nos queda la vía judicial, pero ya vimos lo que pasó con los balances» recordó con resignación. Ni siquiera los dictámenes de revisión de los balances municipales son vinculantes a la hora de decidir su aprobación.
En casi dos años de trabajo el Tribunal de Cuentas emitió duros dictámenes reclamando la corrección de actos administrativos irregulares, que fueron ignorados o justificados con argumentos endebles por los otros dos poderes.
Tal fue el caso de los 10.000 pesos demás que pagó el Ejecutivo a los abogados de Horizonte en marco del acuerdo alcanzado para saldar los honorarios regulados en la causa Van Oost.
Al revisar la liquidación de 142.200 pesos el Tribunal detectó el pago de 10.000 pesos en concepto de «honorarios de ejecución» pese a que los abogados de la aseguradora no habían ejecutado la sentencia, firme desde mediados de 2002.
El Ejecutivo justificó el exceso en la necesidad de cerrar un acuerdo con los letrados que evitara un «mal mayor» en razón de otras deudas que mantenía con ese estudio jurídico.
Si bien todos los pagos de la causa Van Oost -cercanos al millón de pesos- se encuentran sujetos a la revisión del balance 2004, Hernández admitió que «es improbable que haya algún tipo de sanción» aunque se detecten nuevas irregularidades.
Una situación similar se produjo con la opinión emitida contra el intento de venta del terreno cedido al Soye para la construcción de viviendas sociales. «Hay una escrituración mal hecha sobre una cláusula de cesión mal hecha y el Concejo Municipal dice que no piensa corregir la normativa ni el Ejecutivo piensa tomar medidas» cuestionó el presidente del TdeC.
Los integrantes del Tribunal quieren ampliar sus facultades para que su trabajo tenga carácter sancionatorio y permita corregir actos administrativos desviados o incumplimientos de gestión.
«Estamos trabajando en modificaciones sustanciales, en función de nuestra experiencia, similares a las atribuciones que le determina al Tribunal de Cuentas de la provincia la Constitución y el decreto reglamentario, que sería lo óptimo para aplicar acá en el municipio», anticipó Hernández.
SAN CARLOS DE BARILOCHE (AB)- El Tribunal de Cuentas impulsará la modificación de sus atribuciones y funciones para transformarse en "un poder" autónomo del gobierno municipal y dejar de ser "una secretaría más del Ejecutivo".
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios