El Trío No Dúo maduró y llegó el momento de mostrarlo

Mañana Fernando Carmona, César Lefiñanco y Fabián Poblete darán un recital en Casa de la Cultura

ROCA (AR).- Mañana a la medianoche, en el hall de Casa de la Cultura se presentará el grupo musical de folclore Trío No Dúo, integrado por tres reconocidos músicos de la zona: Fernando Carmona, César Lefiñanco y Fabián Poblete.

Antes de la presentación, César Lefiñanco charló con «Río Negro».

-¿Por qué el grupo se llama Trío No Dúo?

– En un primer momento habíamos pensado en ponerle nuestros apellidos, pero combinando palabras con un amigo, apareció Trío No Dúo.

-El repertorio individual de cada uno de ustedes transita por muchos géneros músicales, ¿cuál es la música que identifica al grupo?

– Con el trío hacemos casi todo folclore, pero le agregamos diferentes ritmos ciudadanos. El lenguaje musical del grupo es muy personal, tanto en la interpretación como en los arreglos y composiciones. También mezclamos otros géneros y otros ritmos. Pero a la hora de hacer arreglos de piezas de otros compositores nos fijamos siempre en mantener la esencia y el lenguaje del folclore. Estamos muy concentrados en llevar a la gente a lo que el compositor quiso decir. Somos un medio.

-¿Qué van a tocar en esta oportunidad?

– Vamos a realizar mayoría de temas de nuestra autoría. Unos seis estrenos, «Zamba tierra», «Marcha camión» y «Donde quieras que estés» entre otros, y por supuesto algunos temas de compositores de acá.

Una obra de Miguel Angel Portal que venimos trabajando hace mucho. Además nuestro repertorio abarca composiciones de Atahualpa Yupanqui, Juan Falú, Lucho González y Lito Vitale.

– ¿Hacía tiempo que no se presentaban?

– Básicamente por una cuestión de darnos tiempo para seguir en una búsqueda hacia un sello y lenguaje propio.

Intentamos darle tiempo a la maduración de algunas obras y creemos que ese momento ha llegado. Por eso decidimos tocar ahora y lo hacemos en el hall de Casa de la Cultura porque es un lugar que nos encanta.

– ¿Qué esperan para mañana?

– Bueno, esperamos dar lo mejor. Y no sólo lo mejor se da ese día en particular, esperando que los tres estemos conectados, sino que tratar de dar lo mejor es también dar todo en el proceso anterior, los arreglos, la forma de ver el folclore para nosotros, la música.

Y ahora un poquito más, porque presentamos obras nuevas y la ansiedad de cómo los tomará la gente, no nos olvidemos que el concierto lo hacemos todos, el público y nosotros.

Por supuesto esperamos que vaya la mayor cantidad de gente posible y que todos podamos disfrutar de este momento.


Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios