El Vaticano instó al regreso de Pinochet a Chile  

El secretario de Estado del Vaticano, cardenal Angelo Sodano, declaró que la Santa Sede espera que se resuelva lo antes posible la odisea del ex dictador Augusto Pinochet y que pueda regresar a su país. Sodano se reunió con el presidente de Chile, Eduardo Frei, a quien recibió después de la audiencia con el papa Juan Pablo II. El tema de debate fue el caso Pinochet. Un fiscal suizo indicó que su país insistirá en la extradición pues cree que el general puede enfrentar un juicio.

Ciudad del Vaticano.- El Vaticano dejó bien en claro cuál es su posición sobre el caso Pinochet al pedir «que lo devuel-van a su patria cuanto antes».

Así lo expresó ayer el cardenal secretario de Estado, Angelo Sodano, quien añadió que confía «en el buen sentido» del gobierno británico para acabar «cuanto antes con la odisea» del ex dictador chileno.

Esa misma idea fue compartida por una alta fuente de la Iglesia argentina, según indicó ayer la agencia Télam. «Sería conveniente que el caso Pinochet termine de una vez por todas las repercusiones negativas que tuvo en el proceso democrático y de reconciliación que se desarrolla en Chile, ya que la detención del ex dictador reavivó la división en el país trasandino», dijo la fuente.

Sodano, quien fue nuncio apostólico en Chile durante la dictadura del general Augusto Pinochet (1973-1990) mantuvo ayer una entrevista con el presidente de Chile, Eduardo Frei.

Luego, Frei fue recibido en audiencia por el Papa Juan Pablo II, con quien departió durante 16 minutos, aunque en ningún momento se abordó el caso Pinochet, según aseguró el mandatario chileno, quien contó que el Pontífice hizo votos «para la paz y reconciliación del pueblo chileno».

Eduardo Frei convocó a la prensa para hablar exclusivamente de su entrevista con el Papa, en tanto que un portavoz chileno advirtió que el presidente no respondería a preguntas sobre Pinochet.

Cuando se le preguntó si «había hablado con Juan Pablo II del caso de aquel señor que recibió al Pontífice en el balcón del Palacio de la Moneda en abril de 1987», el mandatario dijo escuetamente: «no se ha tocado ese tema», agregando que había venido «a hablar de cosas espirituales».

También se entrevistó con Sodano, pero rehusó que se le preguntara por lo hablado y afirmó que correspondía al Vaticano desvelarlo.

Sodano no tuvo ningún reparo en manifestar que el tema Pinochet estuvo sobre la mesa y que Frei le informó «gentilmente de los últimos avances de este caso que preocupa a todos, ya que es un asunto humanitario y jurídico que preocupa al gobierno de Chile y a la Santa Sede».

«Hacemos votos para que acabe cuanto antes esta odisea. Y esto es lo que deseamos, tanto por parte del Gobierno (chileno) como de la Santa Sede. Este es mi deseo», afirmó Sodano.

Cuando se le preguntó qué quería decir con eso de que «acabe la odisea», Sodano manifestó: «que vuelva a Chile, ya que tiene derecho».

A la pregunta de si debería acabar también la odisea de las víctimas de la dictadura, Sodano, que siempre habló en español y mantuvo un tono cordial, dijo que sí, al tiempo que añadió que «justicia y caridad son las grandes virtudes, que hay que unir de manera conjunta».

El purpurado, que estuvo acompañado por Frei durante sus declaraciones a la prensa, recordó que el Vaticano ya tomó iniciativas para acelerar el caso Pinochet.

«Los pasos que podíamos dar ya los hemos dado. Confiamos en el buen sentido del gobierno británico, que en este momento es el que tiene la llave del arca», subrayó Sodano.

El «número dos» de la Santa Sede insistió en que para el Vaticano «lo mejor» es que Pinochet vuelva a Chile, pues «tiene derecho; es su patria».

Sodano evitó pronunciarse sobre si en Chile se dan las condiciones para que pueda ser juzgado el ex dictador y recalcó: «En eso no entro, eso corresponde a los chilenos y yo confío en su gran sabiduría».

El cardenal Sodano manifestó que el proceso de reconciliación chileno ha sido muy alabado en Europa y Roma (Vaticano) y que la Santa Sede siempre lo puso como ejemplo a seguir a otros países que se encontraban en situaciones similares.

El presidente Frei, por su parte, indicó que informó al Papa de las buenas relaciones con Argentina y Perú. (EFE y Télam) 

Suiza insiste en la extradición

GINEBRA, PARIS y MADRID.- Un importante fiscal suizo dijo ayer que luego de revisar el informe médico británico sobre la salud de Augusto Pinochet, su país sigue reclamando la extradición del ex gobernante de facto chileno.

El jefe de los fiscales de Ginebra, Bernard Bertossa, quien pidió el arresto contra Pinochet por la desaparición de un estudiante suizo-chileno, afirmó que no hay nada en el informe que indique que Pinochet no pueda enfrentar un juicio.

«Creemos que el gobierno británico no puede negar la extradición, porque el informe médico sobre la salud de Pinochet no dice que sea imposible trasladarlo a España», dijo Bertossa. «Si el señor Pinochet puede viajar a Chile, también puede viajar a Madrid», añadió.

Por su parte, el juez español, Baltasar Garzón designó a un equipo de médicos para que revisen los exámenes de salud realizados al ex dictador chileno.

De acuerdo a la conclusión a la que arriben los médicos españoles, Garzón decidirá si pide que se realicen otros exámenes a Pinochet.

En tanto, en Francia, el juez instructor Roger Le Loire está a la espera de que los familiares de cinco ciudadanos franceses desaparecidos durante la dictadura chilena le pidan oficialmente un nuevo examen médico sobre la salud de Pinochet para presentar esa solicitud a Londres. (Reuters y EFE)

Si vuelve a su país tendrá otro examen

Santiago de Chile (EFE).- Si los exámenes médicos a los que Augusto Pinochet debería someterse en Chile llegasen a las mismas conclusiones que las pruebas que se le practicaron en Londres, entonces no habría posibilidad de juzgarlo en su país, según explicó el abogado Eduardo Contreras.

Este jurista, que promueve varias de las querellas presentadas en los tribunales chilenos contra el senador vitalicio, recordó que el pasado 12 de enero, el juez especial Juan Guzmán Tapia -que está cargo de la investigación- anunció que sometería al general retirado a un examen médico legal para determinar el estado de salud, en caso de que regrese a Chile desde Londres.

Augusto Pinochet «sería mentalmente incapaz de comparecer a juicio», según las conclusiones de las pruebas a las que fue sometido por indicación del ministro del Interior británico, Jack Straw.


Ciudad del Vaticano.- El Vaticano dejó bien en claro cuál es su posición sobre el caso Pinochet al pedir "que lo devuel-van a su patria cuanto antes".

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios