El vino argentino fue declarado bebida nacional
“Tiene que ver con la identidad y la cultura de un pueblo” dijo la presidenta Fernández
La mandataria también entregó distinciones a dueños de históricas bodegas.
BUENOS AIRES (DyN) – La presidenta Cristina Fernández declaró ayer al vino argentino bebida nacional y destacó el crecimiento de su producción que es actualmente una importante fuente de divisas a través de la exportación.
Durante el acto que se realizó en el ex Palacio de Correos, la jefa del Estado adelantó asimismo que próximamente será el turno de la yerba mate a la que se la declarará “infusión nacional”.
“El vino tiene que ver con la identidad y la cultura de un pueblo”, dijo la mandataria luego de firmar el decreto para el vino, y para aventar las críticas por la medida adoptada señaló que el “vino tiene origen santo porque los primeros cultivos los hicieron los jesuitas para celebrar la Santa Misa”.
En su discurso, y cuando estaba resaltando la importancia de la medida adoptada, Fernández de Kirchner tuvo un desliz lingüístico al confundir el “five o’clock tea” de los ingleses con el “tea party”, el movimiento político de derecha creado en Estados Unidos en el 2006.
“Si los ingleses tienen el tea party, por qué no tenemos nosotros el mate party”, se preguntó sin percatarse del error.
Previo al discurso presidencial, tocó una canción el galardonado músico Gustavo Santaolalla y luego la jefa del Estado entregó distinciones a los dueños de históricas bodegas como Bianchi, Pulentta, Graffigna, Crotto y Canale. También galardonó a Alberto Alcalde, un veterano ingeniero enólogo del INTA que es el autor de los cortes de vino que permitieron el crecimiento de la industria en los últimos años.
Acompañaron a la presidenta, además del ministro de Agricultura, Julián Domínguez, los gobernadores de las provincias productoras: San Juan, San Luis, Neuquén, Salta y La Rioja.
La mandataria también entregó distinciones a dueños de históricas bodegas.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios