El voto electrónico se pone a prueba
Se trata de la segunda experiencia del país. Será el próximo 15, cuando los abogados radicados en esta capital elegirán a sus representantes en el Consejo de la Magistratura.
NEUQUEN.- El voto electrónico será puesto a prueba el miércoles 14, un día antes de su estreno oficial en la elección de los abogados. «Haremos una prueba a la que invitamos a todos los apoderados de los partidos políticos para que le encuentren fallas», explicó Rosana Dalton, secretaria electoral provincial.
Utilizar el voto electrónico fue una iniciativa de la secretaría electoral provincial. La secretaria, Rosana Dalton, dijo que se les ocurrió sugerirlo para esta elección porque «los abogados están habituados a utilizar computadoras, no se van a asustar».
No es más complicado que ir a un cajero automático. Votar en forma electrónica no es más complicado que ir a un cajero automático a retirar dinero. Según explicaron, el ciudadano se acerca con su documento a la mesa y el presidente verifica en un padrón electrónico que está registrado.
El padrón electrónico está en una máquina similar a un posnet (el que se utiliza para las tarjetas de débito o crédito). Tiene una tarjeta que se le entrega al empadronado para que pueda votar.
Esa tarjeta, el votante la introduce en una máquina similar a una computadora común en cuya pantalla figuran los nombres de todos los candidatos y el partido político al que representan. Se le puede adicionar una foto del candidato, algo que se hará el 15 con los abogados. También está la opción «voto en blanco».
El votante elige al candidato de su preferencia tocando en la pantalla el nombre respectivo, y su voto queda registrado. Para la votación de los abogados, emitirá una especie de ticket que es la boleta en la que queda constancia de su voto. Ese papel cae, sin que nadie pueda manipularlo, en una urna cerrada.
Resulta un paso que puede obviarse, pero en esta ocasión se utilizará por si alguien quiere cotejar el resultado del voto electrónico con el que arroje el recuento tradicional de votos.
Después de votar, el ciudadano retira la tarjeta y se la devuelve al presidente de mesa.
Esa tarjeta sólo puede ser utilizada para votar si el presidente de mesa la habilita.
Después, con una clave especial, el presidente de mesa procede al recuento de votos en cuestión de segundos.
Para la elección de los abogados, la empresa proveedora del sistema será la española Indra, que sólo cobrará los viáticos de sus técnicos.
Fuente: (AN).
NEUQUEN.- El voto electrónico será puesto a prueba el miércoles 14, un día antes de su estreno oficial en la elección de los abogados. "Haremos una prueba a la que invitamos a todos los apoderados de los partidos políticos para que le encuentren fallas", explicó Rosana Dalton, secretaria electoral provincial.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios