Elecciones en 75 días

La Carta Orgánica Municipal recientemente reformada establece en el artículo 82 que en caso de fallecimiento, renuncia, revocatoria de mandato o incapacidad del intendente asumirá el Poder Ejecutivo el presidente del Concejo Deliberante. Si faltaren más de dos años para completar el período, convocará en un plazo de 15 días a elecciones de intendente, las que se realizarán en el término de los sesenta días siguientes. El electo completará el período del intendente que reemplaza el cual será considerado como el primer período de ejercicio. Más allá de la letra fría de la norma, comienza desde mañana un proceso político plagado de incertidumbre. La capital provincial, gracias a la figura de Ferreira, se constituyó en el último gran bastión radical, tras la derrota de la UCR en Río Negro. Ahora, ese partido deberá reacomodarse internamente para poder avanzar con un candidato de consenso que permita ganarle las elecciones al Frente para la Victoria, que posee el poder a nivel provincial. Pero sin dudas, no será fácil la partida. Por el radicalismo, hay sectores y figuras que expresan divergencias y podrían suponer intenciones. Los exvicegobernadores Bautista Mendioroz y Mario De Rege, los ferreiristas Darío Berardi o el propio Foulkes, el exintendente Fernando Chironi, algún dirigente ligado al veranismo o al saizmo o hasta el exgobernador Horacio Massaccesi, podrían convertirse en opciones válidas para configurar la candidatura. Por el Frente para la Victoria, Matías Rulli, el propio Pesatti, Juan Manuel Pichetto, Liliana Andaloro, Jorge Cejas y algún otro podría estar en la línea de partida.


La Carta Orgánica Municipal recientemente reformada establece en el artículo 82 que en caso de fallecimiento, renuncia, revocatoria de mandato o incapacidad del intendente asumirá el Poder Ejecutivo el presidente del Concejo Deliberante. Si faltaren más de dos años para completar el período, convocará en un plazo de 15 días a elecciones de intendente, las que se realizarán en el término de los sesenta días siguientes. El electo completará el período del intendente que reemplaza el cual será considerado como el primer período de ejercicio. Más allá de la letra fría de la norma, comienza desde mañana un proceso político plagado de incertidumbre. La capital provincial, gracias a la figura de Ferreira, se constituyó en el último gran bastión radical, tras la derrota de la UCR en Río Negro. Ahora, ese partido deberá reacomodarse internamente para poder avanzar con un candidato de consenso que permita ganarle las elecciones al Frente para la Victoria, que posee el poder a nivel provincial. Pero sin dudas, no será fácil la partida. Por el radicalismo, hay sectores y figuras que expresan divergencias y podrían suponer intenciones. Los exvicegobernadores Bautista Mendioroz y Mario De Rege, los ferreiristas Darío Berardi o el propio Foulkes, el exintendente Fernando Chironi, algún dirigente ligado al veranismo o al saizmo o hasta el exgobernador Horacio Massaccesi, podrían convertirse en opciones válidas para configurar la candidatura. Por el Frente para la Victoria, Matías Rulli, el propio Pesatti, Juan Manuel Pichetto, Liliana Andaloro, Jorge Cejas y algún otro podría estar en la línea de partida.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios