ELECCIONES EN RIO NEGRO: El oficialismo perdió Jacobacci, pero no el circuito
Se impuso en Los Menucos y Maquinchao. Esos triunfos fueron clave en el resultado final.
INGENIERO JACOBACCI (AJ).- La Concertación para el Desarrollo se imponía anoche en el Circuito Línea Sur. En una jornada casi atípica, por la tranquilidad que se vivió en las distintas localidades respecto a elecciones anteriores, la lista encabezada por el gobernador Miguel Saiz lograba la mayoría de los votos emitidos, aunque perdió en uno de sus bastiones más tradicionales: Jacobacci. De acuerdo a los guarismos que se manejaban, la Concertación para el Desarrollo ganaba también dos de las tres bancas en juego para legisladores circuitales. Ingresarán así a la Le
gislatura Gabriela Buyayisqui y Rodolfo Lauriente por la Concertación y Carlos Tgmoszka por el Frente para la Victoria.
La mayor diferencia a favor de Saiz fue en Los Menucos, donde logró cerca del 70 % de los votos emitidos sobre un total de 1.785. La Concertación obtuvo 1.205 votos y el Frente logró 530. La contracara la daba Ingeniero Jacobacci, donde el radicalismo no perdía desde 1991. Los datos extraoficiales daban ganador al Frente para la Victoria por sólo 7 votos para gobernador (1.709 para Saiz y 1.702 para Pichetto) y 70 para legisladores por el Circuito, marcando un revés inesperado para el partido gobernante.
Miguel Pichetto también ganaba en Sierra Colorada por una diferencia de 95 votos, localidad donde el Frente para la Victoria mantiene así la supremacía lograda en las últimas elecciones sobre el radicalismo. La Concertación obtuvo allí 436 votos contra 511 del Frente. En Ramos Mexía también se imponía el Frente para la Victoria con 331 votos contra 299 de Saiz.
Además de Los Menucos, el radicalismo ganó también en Maquinchao por una amplia diferencia: 774 votos para Saiz y 446 para Pichetto. Esos dos triunfos rotundos le sirvieron para quedarse con la mayoría de votos en el Circuito Línea Sur.
La jornada eleccionaria comenzó pasada por agua con una persistente lluvia en gran parte de la región. Esta condición del tiempo, sumada al frío, influyó en que la mayoría de los votantes se decidiera a quedarse un rato más en la cama y comenzaran a acercarse a las escuelas a votar recién a media mañana. Además, algunas mesas abrieron con varios minutos de retraso. Al mediodía, en Jacobacci, por ejemplo sólo había votado el 10 por ciento sobre un padrón de 5.582 personas. En esta ciudad la mayor afluencia de votantes se dio pasadas las 15. Inclusive, a las 18 en punto, la mesa femenina se cerró con más de cien personas sin haber sufragado. A las 18:32,
Natalia Gimena Mellao fue la última mujer en votar. Debido a la paridad en la elección jacobacina, y al corte de boleta, el recuento de votos se hizo muy lento y hasta, en algunas mesas, repetido.
Al cierre de esta edición y bajo una fina llovizna, la mayoría de los jacobacinos festejaban. Los bombos y los cánticos se hacían oír desde los dos extremos de la ciudad. En el comité los simpatizantes de la Concertación por el Desarrollo cantaban y saltaban por el triunfo que obtenía Saiz a nivel provincial y en la Unidad Básica, los del Frente para la Victoria, por haber ganado en nivel local después de 16 años.
Comentarios