ELECCIONES EN RIO NEGRO: El radicalismo se consolidó en Viedma

El PPR jugó un rol importante en el cómodo triunfo. La victoria se cimentó en el buen trabajo barrial.

VIEDMA (AV).- El radicalismo mantenía anoche la supremacía en esta capital con una diferencia que superaba más de 2.000, aunque un papel preponderante en esto jugó el Partido Provincial Rionegrino (PPR).

Un detalle que se verificó es que las mesas femeninas (20.265 mujeres) se inclinaron por el oficialismo, por encima de los hombres (19.069), de acuerdo a padrón de más de 39.000 electores.

El triunfo se cimentó en un prolífico trabajo que se hizo sobre los barrios de la ciudad acentuándose la campaña en las obras públicas y una política de asistencia social desde el gobierno provincial, más la gestión del intendente Jorge Ferreira que puso sus logros a disposición de la fórmula «traccionando» votos.

La elección tuvo una marcada polarización en favor del oficialismo, sin embargo volvió a recobrar fuerzas el PPR que si bien no se destacó por una profusa campaña -que se ligó al radicalismo- desplazó del tercer lugar al ARI que en los últimos días había acentuado el discurso político incluso con fuertes alusiones al «clientelismo» político.

En casi todas las mesas que se fueron abriendo se vio una tendencia en favor del oficialismo, casi en una leve ventaja hacia el FpV, pero que al momento del recuento dobló la ventaja Saiz con el caudal del partido fundado por el general Roberto Requeijo.

Sobre 104 de las 105 mesas habilitadas, los resultados provisorios mantenían al frente a la Concertación con 12.738 votos (43,75%), FpV 10.728 (37 %), el PPR 2.703 (9,28%) y ARI 1.621 (5,57%).

Si bien al cierre de esta edición no se había escrutado la totalidad de las 105 mesas, militantes del oficialismo salieron a las calles a festejar. Desde su «búnker» ubicado frente a la plaza San Martín marcharon en caravana hacia la costanera. Un panorama distinto exhibió el FpV, cuyos militantes se recluyeron en los locales partidarios a esperar los resultados.

La caravana estuvo encabezada por el electo vicegobernador Bautista Mendioroz y los legisladores electos Mario De Rege y Adriana Gutiérrez.

El test electoral se desarrolló sin inconvenientes salvo que 800 electores se excusaron de participar por distintos motivos. Fue notorio que a último momento, unas 160 personas acudieran al Registro Civil a retirar sus DNI para sufragar, y aunque los comicios se cerraron a las 18 en las escuela, el conteo provisorio se demoró aún habían votantes.

En el caso de Guardia Mitre, la suerte estuvo del FpV. Obtuvo 260 votos contra 203 de la Concertación. En realidad, el oficialismo se arrimó más de lo previsto ya que también el PPR aportó sus votos para la fórmula Saiz-Mendioroz con 86 sufragios.


Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Apoyar el periodismo de calidad es fundamental para mantener una sociedad informada y construir una democracia sólida.

Quiero suscribirme

Comentarios