Elecciones y donación de órganos

En las recientes elecciones legislativas nacionales disminuyó la cantidad de personas que se manifestaron en relación a la donación de órganos en comparación con las Paso.

SALUD

En las elecciones nacionales del 27 de octubre 383 personas en Río Negro se manifestaron en torno a la donación de órganos. De ese total 38 son de Viedma donde funcionó sólo una mesa en una escuela.

También se instalaron en Villa Regina, Cipolletti, Roca, Campo Grande, Conesa , Allen y Bariloche.

Para las Paso se dispusieron más mesas y escuelas, generando un mayor número de inscriptos, superando las 800 personas. A nivel nacional se dio la misma proyección.

Más de 16.000 personas se inscribieron como donantes de órganos en nueve provincias en el marco de las elecciones legislativas nacionales, oportunidad en que la ciudadanía también pudo expresar su voluntad de donar órganos desde cualquier punto del país a través de una línea telefónica gratuita habilitada por el ministerio de Salud de la Nación.

Según la información oficial desde mayo otras 20.098 personas expresaron esa voluntad a través de la página www.incucai.gov.ar del Instituto Nacional Central Unico Coordinador de Ablación e Implante, a partir que este organismo dependiente de la cartera sanitaria habilitó esa posibilidad el 27 de mayo último. El 90% de ellas lo hicieron en forma afirmativa y 167 se manifestaron por la negativa.

En las últimas elecciones fueron habilitadas mesas donde se realizaron acciones de difusión y de inscripción de donantes en la Ciudad de Buenos Aires y las provincias de San Luis, Santa Fe, Corrientes, Misiones, Santiago del Estero, Río Negro, Catamarca y Chaco que tuvieron como resultado más de 16.000 nuevos donantes inscriptos.

Por otra parte durante esa jornada electoral personal del Incucai atendió llamados de ciudadanos de todo el país a la línea telefónica gratuita 0800-555-4628. Además de diferentes consultas, 375 personas expresaron su voluntad de donar órganos y apenas tres se pronunciaron en contra por esa vía.

Cabe recordar que la Ley nacional 25.505 de inscripción de donantes de órganos –sancionada en 2001– obliga al Poder Ejecutivo a impulsar la inscripción de donantes de órganos en oportunidad de desarrollarse elecciones nacionales. En comicios anteriores, más de 2 millones de personas manifestaron su decisión favorable a la donación a través de este mecanismo.

Respecto de los trasplantes realizados en lo que va de este año el Incucai informó que suman 1.071 en todo el país a partir de 471 donantes reales, mientras que en 2012 Argentina alcanzó una tasa de 15,7 donantes por millón de habitantes con lo que se mantuvo a la vanguardia en la región en materia de donación de órganos.

Durante el año pasado hubo un total de 630 donantes reales que permitieron que 1.460 personas recibieran un trasplante de órganos, alcanzando un récord histórico a nivel nacional. Se generó un donante cada 14 horas y se realizó un trasplante de órganos cada seis horas.

En Río Negro se realizaron este año 25 trasplantes de órganos:18 con donantes cadavérico efectuados a los residentes en la provincia, y siete con donantes reales originados en establecimientos de la provincia, siendo la tasa de 10.6 de donantes reales por millón de habitantes.

En tanto 113 residentes en la provincia se encuentran en lista de espera para recibir la donación de un órgano que les permita recuperar calidad de vida.


SALUD

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios