Elián está más cerca de Cuba tras el fallo de la Justicia de EE. UU.

La Corte de Atlanta decidió no darle asilo si su padre no lo pide. Se quedaría unas tres semanas más, esperando una apelación.

Atlanta (Télam-Reuters).- El niño náufrago Elián González se encuentra más cerca de regresar a Cuba, luego de que la justicia norteamericana rechazara ayer el pedido de sus familiares de Miami para que se le conceda asilo político.

Los abogados de su tío abuelo Lázaro González adelantaron que apelarán la medida judicial ante la Corte Suprema.

Los tres jueces del Tribunal de Apelaciones de Atlanta rechazaron que el Servicio de Inmigración norteamericano (SIN) tenga que tramitar un pedido de asilo político, tal como lo solicitó el tio abuelo de Elian, Lázaro González.

El fallo, resuelto por unanimidad, establece que sólo el padre del niño, de sólo seis años, es el que puede solicitar esa medida.

No obstante, el Tribunal mantuvo la orden de que el menor no salga del país, por lo menos hasta que se cumplan los 14 días que otorgó a los abogados de los familiares de Miami para que soliciten una revisión acelerada del caso ante la Suprema Corte.

Elián «es un niño inocente y traumatizado que se merece la protección de la Corte Suprema», dijo el abogado Kendall Coffey. Para el Tribunal de Atlanta, el SIN «no abusó de su discrecionalidad o actuó con arbitrariedad al aplicar la política pública y rechazar la solicitud de asilo político».

Además, los jueces desestimaron el argumento de que Estados Unidos no debe permitir el retorno de un menor a un país comunista, como Cuba.

«No hay ninguna circunstancia especial que justifique el asilo político contra los deseos del padre», dijo uno de los magistrados.

La corte de Atlanta dijo que una orden judicial que prohíbe a Elián abandonar el país se «disolvería sin necesidad de una nueva orden cuando el mandamiento de la corte sea emitido».

El presidente de los Estados Unidos, Bill Clinton, se manifiesto «contento con la decisión del Tribunal de Apelaciones».

«Como siempre he dicho, este es un caso que tiene que ver con la importancia de la familia y los lazos entre padre e hijo», sostuvo Clinton, al insistir en que Juan Miguel González, padre de Elián, «es el más adecuado para hablar por su hijo».

En Miami, un pequeño grupo de simpatizantes de los familiares, agitando banderas, lloró al enterarse del fallo del tribunal de Atlanta, gritando enfurecido: «traición». El grupo se hallaba congregado en las afueras de la casa en la Pequeña Habana donde Elián vivió hasta la redada que lo reunió con su padre.

Por su parte, el gobierno cubano, que espera ansiosamente desde hace meses el regreso del niño, se mostró muy cauto sobre el fallo judicial. «No está nada claro si el niño podrá regresar de inmediato a Cuba o muy por el contrario será retenido en Estados Unidos por tiempo indefinido», dijo un comunicado del gobierno leído en la televisión estatal.

Con este fallo, Juan Miguel González, que desde el 6 de abril espera en Estados Unidos la decisión de los tribunales, se acerca más a su intención de regresar a Cuba.

Elián sobrevivió en diciembre al naufragio de una embarcación de contrabando de inmigrantes, en el que perecieron su madre y otros 10 de los 14 ocupantes.

Tras ser rescatado de las aguas del Atlántico frente a la ciudad de Fort Lauderdale, en el estado de la Florida, Elián se vio atrapado rápidamente en una enconada batalla por su custodia entre los parientes de Miami y su padre, que es respaldado por el presidente cubano, Fidel Castro.

Elián ha estado viviendo con su padre, su madrastra, su medio hermano y un grupo de condiscípulos, todos llegados desde Cuba, en el área de Washington desde el 22 de abril.

El menor fue trasladado a Washington horas después que agentes federales fuertemente armados allanaron la casa de sus parientes en la Pequeña Habana de Miami, quienes se negaban a cumplir una orden de entregarlo.

Preocupación en la isla por algunos aspectos del fallo

La Habana (EFE).- El gobierno cubano afirmó ayer que hay «elementos inquietantes» en el fallo del Tribunal de Apelaciones de Atlanta (EE.UU.) sobre el caso del niño balsero Elián González, y llamó a las organizaciones populares a permanecer «alerta».

Un comunicado oficial leído en varias ocasiones por la televisión cubana, incluso interrumpiendo su programación habitual, denunció que aún es posible interponer recursos y que el niño y su familia sigan «retenidos» en EE.UU.

«La impresión recibida y trasmitida por diferentes reporteros y especialistas que han leído con un poco más de tiempo el fallo de la Corte de Atlanta es que lo que ésta hizo fue pronunciarse en el sentido de que el Servicio de Inmigración y Naturalización (INS) cumplió con las facultades que le confiere la ley respecto a no conceder audiencia de asilo político a un niño, de seis años, que no tiene capacidad de decisión que el fallo sin embargo, mantiene a (el tío abuelo) Lázaro la condición de amigo cercano», dice el comunicado. «

Según la nota, presentada como la «información oficial número cuatro», «en otra evidente concesión a la mafia, el fallo le otorga catorce días de plazo a sus abogados para presentar las apelaciones pertinentes, algo inusual».

En la terminología oficial cubana, la «mafia» son las organizaciones anticastristas radicadas en Miami (EE.UU.).

«Como norma, según criterio de un experimentado especialista norteamericano en la materia, cuando se emite un dictamen de este tipo se elimina la prohibición de abandonar el país. No se hizo así, por el contrario, se prolonga durante catorce días», agregó.

Familiares apelan a la Corte

Washington (Télam -SNI).- Los parientes de Miami de Elián González decidieron apelar ante la Corte Suprema norteamericana el fallo del Tribunal de Atlanta.

Los abogados de los parientes del chico en Miami indicaron a la prensa que Elián, «un niño inocente y traumatizado», se «merece la protección de la Corte Suprema».

La secretaria de Justicia, Janet Reno, confirmó que Elián deberá permanecer en EE.UU. al menos otras tres semanas, mientras se define la apelación

«Deberá permanecer aquí hasta que el tribunal (de Apelaciones) levante el impedimento de salida», dijo Reno.

Decepción en el exilio de Miami

Miami (EE.UU.) (EFE).- El exilio cubano de Miami se mostró ayer decepcionado y resignado ante la decisión del Tribunal de Apelaciones de Atlanta que desestimó una petición de asilo político en EE.UU. para el niño Elián González.

Los familiares en Miami del niño balsero cubano no parecen darse por vencidos a pesar de la significativa derrota judicial de hoy y planean apelar hasta el Tribunal Supremo de Estados Unidos.

Los tres jueces del undécimo Tribunal de Apelaciones, en una decisión unánime, rechazaron la apelación presentada por Lázaro González, tío abuelo de Elián, de que el niño tiene derecho a que el Servicio de Inmigración y Naturalización (INS) estudie su petición de asilo.


Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios