Eliminan el tope salarial para los docentes
El tema había generado un nuevo conflicto, pero ahora el Gobierno corrigió la cuestión que permitirá que unos 250 docentes puedan superar el neto del gobernador, de 6.200 pesos.
VIEDMA (AV).- Una nueva norma corrigió la redacción del decreto del tope salarial en el Poder Ejecutivo y excluyó al sector de Educación, liberando de retenciones a unos 250 docentes que cobran por encima de los 6.200 pesos netos del recibo del gobernador.
Las remuneraciones de abril de los supervisores y de los directores o vice -con mucha antigüedad y bonificación del 80 por ciento por ubicación- sufrieron quitas, porque las mismas no debían superar el haber de gobernador, actualmente en unos 7.000 pesos brutos y 6.200 pesos en bolsillo.
Ayer, el gobierno difundió el decreto N° 3304 -con fecha del pasado viernes- en el cual se exceptúa a los docentes rionegrinos de ese tope salarial establecido por el decreto 80/09.
En la flamante normativa, el gobernador Miguel Saiz argumentó que existen en Educación «situaciones que deben ser contempladas atento a que una cantidad considerable de docentes, superan ampliamente el tope establecido». Destacó que «si se realizara el descuento sobre el monto total sin tener en cuenta los cargos o la acumulación de horas se estaría afectando la relación trabajo-salario».
Esta rectificación permitirá que el cronograma salarial de mayo ya no tendrá esa retención a los docentes. El monto promedio de cada cargo docente equivale a unos 3.700 pesos brutos aunque el haber mínimo es de 1.640 pesos. Aún así, las remuneraciones de los supervisores y de las autoridades superiores -con un 100 ó 120 por ciento de adicional por antigüedad o del 80 por ciento por ubicación- superan el monto asignado al gobernador.
A fines de marzo pasado, Saiz anunció un plan de contención de gastos y rubricó el decreto N° 80/09.
La decisión está orientada a establecer la remuneración del gobernador como tope de los salarios abonados en el Poder Ejecutivo y en las empresas. La medida esencialmente está foca- lizada en los directores y gerentes de las empresas públicas.
El texto de la norma original establece que es de aplicación para «todo el Personal del Poder Ejecutivo Provincial, los organismos Descentralizados, Entes Autárquicos y Reguladores; para los directores, gerentes, síndicos y empleados de las sociedades del Estado».
Ese límite se fundamento en que «resulta imprescindible reducir las erogaciones en los máximos niveles de remuneraciones, fundándose en elementales principios de solidaridad».
Así, el máximo en el ámbito del Poder Ejecutivo y sociedades estatales será la remuneración «correspondiente al cargo de gobernador», entendiéndose como «haber a la remuneración bruta mensual, normal y habitual, excluidas las asignaciones Familiares».
La Unter reaccionó rápidamente frente a la implementación del tope en Educación, máxime que el gremio y la cartera educativa recién salían de un largo conflicto sindical.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios