Emisarios del paladar barilochense

Paz Levinson y Anabella Alcuaz son ascendentes sommeliers.

embajadores originales

En el último año cuatro barilochenses participaron en los certámenes más importantes de vinos y gastronomía, obteniendo un reconocimiento por su desempeño y sus capacidades. En todos los casos las distinciones son fruto de su dedicación y esfuerzo personal, pero constituyen un logro que derrama prestigio hacia la ciudad de Bariloche.

Paz Levinson, ganadora del certamen nacional como mejor sommelier 2010, compitió en la final mundial de Japón, donde obtuvo un destacado décimo primer puesto. Y es que fue la primera vez que un representante argentino llega a la final internacional.

Por su parte, Anabella Alcuaz, de la vinoteca Patagonia Vinos local, es una de las primeras cuatro argentinas en obtener un diploma WSET (Wine & Spirit Education Trust), lo que constituye un reconocimiento internacional en materia de vinos y bebidas espirituosas. Alcuaz participó junto a otras 15 personas en el curso que por primera vez en la historia el instituto internacional dictó en Sudamérica.

Por su parte el chef barilochense Emiliano Schobert ganó la final nacional del Concurso Culinario Bocuse d´Or 2015 y será el representante de Argentina en el próximo certamen Latinoamericano, que tendrá lugar a fines de agosto del 2013, en México. El concurso es el más importante del mundo y se lleva a cabo cada dos años, consagrando en la gran final, que se realiza en Francia, al mejor cocinero internacional.

Mauro Trinaroli, chef del hotel Llao Llao, lideró el equipo que se coronó campeón 2011 del torneo nacional que organiza la Federación Empresario Hotelera Gastronómica de la República Argentina (Fehgra).

También participó en el Bocuse d’Or, donde obtuvo el cuarto puesto. Ambos forman parte de la escuela local de cocina El Obrador, donde Emiliano es director y socio propietario, y Mauro integra el plantel de profesores.

La gastronomía local sufrió un duro golpe en el año 2011, cuando el volcán Puyehue llenó de cenizas la región. La temporada invernal fracasó por completo y ese invierno muchos restaurantes cerraron sus puertas, algunos en forma definitiva. En particular se vieron afectados los lugares de alta gama, destinados al turismo internacional.

En el verano pasado la situación se revirtió y la ciudad ya tiene completa su oferta, con numerosos lugares donde degustar platos regionales, internacionales y cocina gourmet.


Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios