Empleados tomaron las instalaciones de Edersa

El despido de cinco empleados de la empresa eléctrica Edersa motivó que sus compañeros tomaran el edificio. El representante legal de la empresa presentó una denuncia en la Justicia, pero la ocupación continuaba. Mientras tanto, los cesanteados permanecieron con carteles en las afueras del edificio. La toma de las instalaciones no permiten el ingreso de los contribuyentes para realizar trámites. El vocero de los trabajadores dijo que nadie es retenido.

VIEDMA .- Los empleados de la empresa energética Edersa tomaron ayer las instalaciones del Distrito Viedma, en represalia por el despido de ocho trabajadores.

Los cinco cesanteados en esta capital permanecieron durante toda la jornada pasada en la vereda exhibiendo pancartas y denunciando lo que consideraron una «falaz reestructuración» para «tercerizar y abaratar» los servicios de mantenimiento.

Mientras tanto, el resto de los integrantes del Sindicato de Trabajadores de Luz y Fuerza se ubicaron en el edificio de la calle Alvear donde mantenían cerradas las instalaciones al público.

Ante esta situación, el sindicato se declaró en estado de conflicto en toda su jurisdicción con un paro de actividades en los puestos de trabajo.

El secretario general, Julio Aparicio, culpó a los máximos responsables de la empresa al «no respetar el marco legal jurídico que impera como ley en la Argentina».

Si bien informó que los trabajadores no desatenderán los servicios de emergencia, Aparicio denunció que la empresa dispuso derivar los reclamos a una línea para evitar que sean atendidos por los trabajadores calificando a esta actitud de «irresponsable» porque pretende «involucrarlos en maniobras que se encuentran fuera del marco legal».

El vocero de los trabajadores, Raúl Roche, indicó que por esta maniobra las urgencias son atendidas en el teléfono 422650, a la vez que aclaró que «nadie es retenido» dentro del edificio, pues «si los jefes quieren salir o entrar no hay problemas».

Denunció que los despidos afectan «notablemente» el servicio que se debe prestar a la comunidad, porque «un técnico requiere de muchos años de servicio para su formación».

Sólo quedaron 20

También mencionó que de 148 empleados que tenía la empresa hasta hace pocos años quedaron 20 y ahora «toman esta decisión arbitraria, dado que no respetaron las actas firmadas en el ministerio de Trabajo» sobre el respeto a los trabajadores y el servicio de mantenimiento, y en consecuencia «escapa a nuestra predisposición» aunque aclaró que «los servicios lo vamos a atender en forma totalmente normal».

Frente a esta toma, llegaron ayer a esta capital varios directivos del área Recursos Humanos de la empresa, entre ellos Jorge Rivero, Jorge Agnelli y otra persona de apellido Vargas. Sin embargo, Aparicio y el secretario gremial del sindicato, Jose Zweesijk, se negaron a dialogar en el marco de instancias negociadoras abiertas en la subsecretaría de Trabajo. Recién mañana miércoles podrían juntarse las partes.

La Federación de Trabajadores del sector amenazó con «nacionalizar» el conflicto si se confirman los despidos, en virtud de que los propietarios de acciones de la empresa mantienen en su poder centrales energéticas en el país.

La Justicia abrió ayer una causa por esta toma, mientras que el jefe del Distrito local, José Berehil, mantuvo ayer un contrapunto con los empleados cuando quiso salir en una camioneta. Este dijo que no le permitían trasponer el portón, pero luego los trabajadores en conflicto dijo que no retienen a nadie.


VIEDMA .- Los empleados de la empresa energética Edersa tomaron ayer las instalaciones del Distrito Viedma, en represalia por el despido de ocho trabajadores.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios