Empresario 'secuestrado' apareció en Paraguay

El inventor de la bicicleta plegable, y que según él fue secuestrado, apareció misteriosamente en Paraguay, pero su versión no cierra. Acusó al intendente de Lanús,

BUENOS AIRES (DyN).- En un caso cargado de misterio y confusión, el empresario Rubén Vidal, el bicicletero que habría sido secuestrado en el partido de Lanús el martes pasado, apareció ayer en Asunción de Paraguay para decir que había sido capturado por «las mafias» que lidera el intendente de esa comuna, Manuel Quindimil, por sus denuncias contra el líder justicialista que él había presentado.

Sin poder explicar cómo lo secuestraron ni la forma en que lo liberaron en Paraguay, Vidal aprovechó el contacto de los periodistas que lo llamaban desde Buenos Aires para vincular en su supuesto secuestro a Quindimil, «un mafioso que no le interesa nada», dijo y reclamar que se investiguen las circunstancias en las que murieron la hija y el yerno del intendente.

Ante la gravedad de las declaraciones, Quindimil, de 80 años, se reunió con sus colaboradores en su despacho, y luego presentó un escrito en los tribunales para ponerse a disposición de la Justicia por defender sus actos por «irreprochables» y pedir que investiguen a la supuesta víctima.

Por su parte, el gobernador bonaerense, Felipe Solá, respaldó a Quindimil al asegurar que «no secuestra gente» y sostuvo que «desde ya» lo de Vidal «no fue un secuestro».

Fuentes del caso señalaron que la sospecha es que la supuesta víctima sería en realidad un «mitómano» que se había ido a Paraguay por su cuenta.

El hombre dijo además que ya había sido secuestrado otras veces, mientras que por varios medios de comunicación aparecieron vecinos diciendo que Vidal los habría estafado.

En Paraguay, Vidal fue medicado porque le subió la presión y estaba algo aturdido, tras perder uno de sus audífonos.

En esas condiciones, declaró ante los investigadores paraguayos, pero -según confió el jefe de la unidad antisecuestros de ese país- la principal hipótesis era que su versión «no era cierta» ya que no habían encontrado, hasta ahora, ninguna prueba que la avalara.

Cuando se terminen los trámites ante la justicia paraguaya, Vidal deberá volver al país por orden de la fiscalía federal de Lomas de Zamora que instruye la investigación. Para ello partió, a las 17.10, desde Campo de Mayo un avión con personal de la Gendarmería y la Policía Bonaerense con la misión de repatriarlo esta madrugada, indicaron las fuentes consultadas.

Rubén Vidal, un empresario de 52 años, padre de diez chicos e inventor de la «bicicleta plegable», había desaparecido en la tarde del martes pasado cuando tenía que encontrarse con un amigo en la municipalidad de Lanús. Justamente, Vidal había denunciado a funcionarios de esa comuna diciendo que le habrían cobrado una coima para que le habilitaran una torre que él había construido y que lo habían maltratado cuando se quejó por las tasas que cobraban.

La familia de Vidal no supo nada de él hasta el miércoles, cuando un llamado exigió el pago de 100 mil dólares como rescate, en la única comunicación que establecieron los supuestos secuestrados.

La esposa y uno de sus hijos salieron a pedir públicamente en vano un nuevo llamado de los captores, y ayer recibieron en su casa a Quindimil, quien se puso a su disposición.

Apenas un rato después, la esposa apareció con su padre en la puerta de su casa de Lanús para anunciarle a los periodistas que Vidal estaba libre en Paraguay, y que no se había pagado rescate.

Según se informó, Vidal apareció en la Casa de Gobierno de Paraguay caminando solo, con la barba crecida, la ropa usada desde hacía varios días y sin uno de los audífonos.

Contó que había estado anoche en un hotel, pero la policía paraguaya no lo encontró registrado en ninguno.

Un relato incoherente

BUENOS AIRES (DyN).- El empresario Rubén Vidal responsabilizó ayer al intendente de Lanús, Manuel Quindimil, por el secuestro que habría sufrido, al acusarlo de ser «un mafioso que no le interesa nada» y reclamar que se investiguen las circunstancias en las que murieron ahorcados la hija y el yerno del jefe comunal. También dijo que en Lanús hay «muchos casos de chicos que desaparecen, pero quedan impunes porque Quindimil pasa el sobre para que no salgan publicadas las noticias».

En un relato algo incoherente, el empresario dijo, «a mí me sacaron (del palacio comunal de Lanús) no sé cómo, cuando estaba subiendo las escaleras» y se interrogó a sí mismo, sin poder dar respuesta: «¿Cómo hice para salir de la municipalidad?». Tras contestar un lacónico «sí» cuando le preguntaron si había sido drogado, el hombre se mostró «seguro» de que en el hecho estaría involucrado el intendente de Lanús. «¿Querés que te mande una carta documento?», respondió cuando le insistieron sobre esa certeza.


BUENOS AIRES (DyN).- En un caso cargado de misterio y confusión, el empresario Rubén Vidal, el bicicletero que habría sido secuestrado en el partido de Lanús el martes pasado, apareció ayer en Asunción de Paraguay para decir que había sido capturado por "las mafias" que lidera el intendente de esa comuna, Manuel Quindimil, por sus denuncias contra el líder justicialista que él había presentado.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios