En 10 años, sólo construyeron 14 casas en Mainqué

De 3.000 habitantes, hay unas 200 familias sin vivienda propia.

MAINQUE (AVR).- En los últimos diez años el déficit habitacional en esta localidad ha ido en crecimiento, debido a la falta de construcción de planes de viviendas. Un solo hecho grafica la situación: en esta última década sólo se construyeron y entregaron 14 viviendas, y las mismas fueron levantadas por los beneficiarios de ellas.

Un aliciente en cuanto a la reversión del déficit habitacional comenzó durante el 2005 con la construcción de 30 viviendas a través del Plan Federal, el cual tendrá continuidad en el 2006 con la segunda etapa de este programa.

Sin embargo, y debido a la realidad socio-económica de los pobladores de Mainqué, se estimó que serán pocas las familias que tendrán la posibilidad de acceder a los programas habitacionales cumpliendo con los requisitos exigidos por el IPPV.

Debido a esta realidad, desde las distintas fuerzas políticas con representación en el municipio, en los últimos meses se iniciaron gestiones a distintos niveles, para tratar de conseguir programas de emergencia para la construcción de viviendas.

De acuerdo a las estimaciones, en esta localidad de algo más de 3.000 habitantes, son más de 200 familias las que hoy no cuentan con techo propio y que al no tener su vivienda, comparten casas con otros familiares.

La falta de viviendas se ha hecho sentir en los últimos años, a partir de usurpaciones de casas que se encontraban deshabitadas o la ocupación de terrenos privados, donde las familias han levantado precarias casas con maderas y chapas.

El caso más resonante de la falta de viviendas, se registró hace tres años atrás, con 14 familias que ocupaba viviendas desocupadas de la ex fábrica Comai. Las familias fueron desalojadas de las casas a partir de una orden judicial y luego de una tensa jornada donde la policía y el BORA, esperaban una orden para sacar a las familias e forma compulsiva.

Precisamente a partir de esa situación se inició la construcción de 14 viviendas mediante un programa de esfuerzo conjunto, con financiamiento del gobierno nacional, aportes del gobierno municipal y la mano de obra de las mismas familias, que permitió hace pocas semanas atrás entregar las llaves de sus viviendas a sus adjudicatarios.

«Todos sabemos que en Mainqué la situación habitacional es muy difícil. Estas 14 familias consiguieron sus viviendas gracias a este programa. Pero como estas familias hay muchas más que no tienen el techo propio, y que el acceso al mismo es muy difícil», señaló el presidente del Concejo Deliberante, Miguel Petricio.

Comentó al mismo tiempo que «este hecho de no tener su techo propio ha llevado a muchas familias a ocupar terrenos y a levantar sus casas de cantoneras. A algunos vecinos esto los indigna y molesta, porque construyeron estas precarias casas en la zona céntrica de esta localidad. Pero si a estas persona que están molestas les faltara el techo propio, también buscarían cualquier mecanismo para cuando terminan una jornada laboral llegar aunque sea a su casa de cantonera para descansar».

Por otra Petricio indicó que «las 14 familias que levantaron sus viviendas, tienen que ser un ejemplo para todo el resto, porque es una manera de vivir más dignamente. Para lograr esto, hay que trabajar todos juntos para conseguir nuevamente operatorias similares, dado que son muchas las familias de bajos recursos que no podrían acceder a su techo propio si no es con un plan de estas características».

Notas asociadas: Cantoneras en lugar de ladrillos Pocos terrenos disponibles Piden un plan de emergencia

Notas asociadas: Cantoneras en lugar de ladrillos Pocos terrenos disponibles Piden un plan de emergencia


MAINQUE (AVR).- En los últimos diez años el déficit habitacional en esta localidad ha ido en crecimiento, debido a la falta de construcción de planes de viviendas. Un solo hecho grafica la situación: en esta última década sólo se construyeron y entregaron 14 viviendas, y las mismas fueron levantadas por los beneficiarios de ellas.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios