En cinco meses, Educación sumó 782 cargos

Para el PJ, el caso de Roca “es la punta del iceberg”.

Saiz negó ayer el uso de recursos públicos para beneficiar a Barbeito y criticó a la fiscal que allanó la sede de Educación en Roca.

En cinco meses, el Consejo de Educación de Río Negro incorporó a 782 nuevos empleados, lo que equivale a un promedio de 156 personas por mes o de cinco por día. El dato resulta relevante luego de que, esta semana, se conociera la denuncia pública de una pareja de Roca que descubrió que figuraban como empleados de Educación cuando en realidad habían sido contratados informalmente para llevar gente a actos del candidato a gobernador por la Concertación liderada por la UCR, César Barbeito, durante la campaña interna realizada en marzo.

La información sobre el incremento de personal fue brindada por el bloque de legisladores justicialistas, que aseguró que se basó en los registros oficiales de la Contaduría General de la Provincia y del Ministerio de Hacienda.

El legislador Martín Soria exhibió a este diario una planilla de la Secretaría de la Función Pública que muestra que la cantidad de personal de Educación se incrementó en 782 cargos desde fines de diciembre hasta mayo de 2011. Esa variación se puede desdoblar en 620 cargos docentes nuevos en ese lapso -categoría en la que revistaban las dos personas denunciantes de Roca- y 162 cargos administrativos más. Así, el número total de cargos de Educación ascendió en mayo de este año a 25.966.

En cuanto al gasto en personal correspondiente a Educación, se advierte por la información del Sistema de Administración Financiera de la provincia que desde junio de 2010 a junio de 2011, el gasto en esa materia creció en 169 millones de pesos. Parte de ese incremento obedece al aumento salarial otorgado a los docentes, pero otra parte representa el derivado del incremento del número de empleados a pagar.

Desagregando las subpartidas de ese rubro Personal, se advierte la existencia de dos partidas denominadas Complementos y que incluyen ítems distintos. Una de ellas, a la que se le asigna el código de partida 117, creció en 16 millones si se compara el gasto de junio de 2011 con el de junio de 2010. La otra, bajo la denominación de partida 126, incluye ítems genéricos tales como “Otras contribuciones patronales, Asignaciones familiares varias, Reconocimiento de alquiler de viviendas, Contratos especiales, Otras asignaciones al personal y Alimentos para personas”, entre otros. Esa partida creció en 13 millones de pesos entre junio de 2010 y junio de 2011. En total, las dos partidas de Complementos sumaron 29 millones más de un año a otro. Una parte de ese incremento podría explicarse a partir del efecto de los aumentos salariales de docentes, mientras que el resto acompaña el incremento de personal, afirmó Soria.

“La comprobación de que Susana Rivas y Leonardo Manzanares fueron contratados para trabajar para la candidatura de Barbeito con sueldos del presupuesto del Ministerio de Educación –como quedó de manifiesto tras el allanamiento efectuado ayer por la Justicia en la delegación que tiene ese ministerio en General Roca– es sólo la punta de un iceberg que esconde a cientos y cientos de personas contratadas como docentes pero que en la práctica son punteros políticos reclutados por el ex ministro César Barbeito -manifestó en una declaración el Bloque de Legisladores Justicialistas.”

El comunicado agregó que “no estamos ante un caso aislado o ante un error en la contratación de una persona, pues podremos ver -a medida que la justicia avance en la investigación- que este tipo de hechos se corresponde con una metodología perversa basada en la utilización del presupuesto educativo para el pago y compra de voluntades, donde los máximos responsables son el gobernador Miguel Saiz y su delfín, el ministro de Educación César Barbeito”.

Estimó que el pago irregular se realizaría a través de la partida de “complementos”.


Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios