En dos años Neuquén licitará el servicio eléctrico
La comuna capitalina presentará dos proyectos al Deliberante. La cooperativa deberá adecuarse a un nuevo marco regulatorio. "No negociamos con CALF", dijo el funcionario Fernando Palladino.
NEUQUEN (AN).- El servicio eléctrico de la ciudad desembocará dentro de dos años en una licitación pública. En la transición la cooperativa deberá adecuarse a un nuevo marco regulatorio y del suministro de la energía, por imposición municipal.
NEUQUEN (AN).- El servicio eléctrico de la ciudad desembocará dentro de dos años en una licitación pública. En la transición la cooperativa deberá adecuarse a un nuevo marco regulatorio y del suministro de la energía, por imposición municipal.
Las reglas que regirán la relación entre CALF y el municipio hasta el momento de la compulsa, están contenidos en dos proyectos que desembarcarán la semana próxima al Deliberante.
Las reglas que regirán la relación entre CALF y el municipio hasta el momento de la compulsa, están contenidos en dos proyectos que desembarcarán la semana próxima al Deliberante.
No está claro el destino que dará el Ejecutivo a los bienes de la cooperativa -¿quedarán en su poder o serán expropiados?-, un aspecto clave que inclinará la balanza de un lado u otro al momento de ser licitado el servicio.
No está claro el destino que dará el Ejecutivo a los bienes de la cooperativa -¿quedarán en su poder o serán expropiados?-, un aspecto clave que inclinará la balanza de un lado u otro al momento de ser licitado el servicio.
El subsecretario de Organismos Concesionados, Fernando Palladino, anticipó ayer la decisión política a los integrantes de la comisión de Servicios Públicos del Deliberante.
El subsecretario de Organismos Concesionados, Fernando Palladino, anticipó ayer la decisión política a los integrantes de la comisión de Servicios Públicos del Deliberante.
El municipio habla de «plan de regularización del servicio» y no de prórroga, y además tiene en vista una transición de dos años pero, trascendió, CALF aspira a que se extienda a «cuanto meno a cinco años». Dentro de la entidad hay opiniones distintas pero las menos radicales creen que es el plazo mínimo necesario para reposicionar a la entidad y poder competir con un privado.
El municipio habla de «plan de regularización del servicio» y no de prórroga, y además tiene en vista una transición de dos años pero, trascendió, CALF aspira a que se extienda a «cuanto meno a cinco años». Dentro de la entidad hay opiniones distintas pero las menos radicales creen que es el plazo mínimo necesario para reposicionar a la entidad y poder competir con un privado.
Según Palladino, «la sentencia de la Corte Suprema de Justicia es clara: se debe licitar el servicio». Y advierte que el dictamen no es discutible y se debe acatar.
Según Palladino, «la sentencia de la Corte Suprema de Justicia es clara: se debe licitar el servicio». Y advierte que el dictamen no es discutible y se debe acatar.
«No negociamos con los directivos de CALF» el llamado a licitación por ser «una imposición judicial», remarcó.
«No negociamos con los directivos de CALF» el llamado a licitación por ser «una imposición judicial», remarcó.
CALF, al igual que el resto de cooperativas de servicios públicos de la provincia, perdieron el año pasado la posibilidad de asumir las concesiones en forma directa al fracasar la consulta popular que proponía blanquear este precepto en la Constitución de Neuquén.
CALF, al igual que el resto de cooperativas de servicios públicos de la provincia, perdieron el año pasado la posibilidad de asumir las concesiones en forma directa al fracasar la consulta popular que proponía blanquear este precepto en la Constitución de Neuquén.
La cooperativa transita la cuerda floja desde que cayó, durante la ex intendencia de Luis Jalil, la ordenanza que le prorrogó sin licitación el contrato.
La cooperativa transita la cuerda floja desde que cayó, durante la ex intendencia de Luis Jalil, la ordenanza que le prorrogó sin licitación el contrato.
Por aquel entonces, su presidente, Osvaldo Bonvín, era blanco de serias acusaciones judiciales por el manejo de las finanzas, que lo condujeron a la destitución.
Por aquel entonces, su presidente, Osvaldo Bonvín, era blanco de serias acusaciones judiciales por el manejo de las finanzas, que lo condujeron a la destitución.
Desde el oficialismo, Marcelo Bermúdez (Recrear-UCR) acuerda con la transición y la licitación, al punto de insistir con que hay que modificar el régimen de contrataciones para no posibilitar la concesión directa en los servicios públicos, en especial a «instituciones privadas como CALF».
Desde el oficialismo, Marcelo Bermúdez (Recrear-UCR) acuerda con la transición y la licitación, al punto de insistir con que hay que modificar el régimen de contrataciones para no posibilitar la concesión directa en los servicios públicos, en especial a «instituciones privadas como CALF».
NEUQUEN (AN).- El servicio eléctrico de la ciudad desembocará dentro de dos años en una licitación pública. En la transición la cooperativa deberá adecuarse a un nuevo marco regulatorio y del suministro de la energía, por imposición municipal.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios