En horario reducido retornan el lunes a clases en Jacobacci
Instruirán a los padres sobre cómo actuar si vuelve a caer ceniza
José Mellado
Ayer a la mañana el sol brilló, pero a la tarde la ciudad volvió a teñirse de gris.
INGENIERO JACOBACCI (AJ).- Con jornadas de horarios reducidos se retomarán a el lunes las actividades escolares en esta ciudad en el marco de una experiencia que tiene como objetivo ir buscando las mejores alternativas para volver a la normalidad. Durante la mañana de ayer, la ausencia de viento permitió que el sol brillara en medio de unas pocas nubes. Sin embargo después del mediodía el cielo comenzó a teñirse de gris y la ceniza volvió a hacerse presente, aunque no generó inconvenientes en el desarrollo de las distintas actividades. Luego de la erupción del volcán Puyehue, el 4 de junio, las clases se suspendieron para todos los niveles. La inesperada ceniza generó un caos en la comunidad jacobacina que trata de reanudar lentamente su vida normal en medio de una gran incertidumbre de cara al futuro. Obligó también a las autoridades de Educación a diagramar una serie de estrategias para que los 2.200 alumnos puedan retomar su escolaridad lo antes posible. En principio se adelantó una semana el receso escolar y esta semana terminaron de diagramarse las actividades que comenzarán a ejecutarse a partir del lunes, día en que están previstas reuniones con los padres en los distintos establecimientos educativos. “Con los docentes y supervisores hemos decidido retomar las actividades en todos los niveles la próxima semana, si el tiempo lo permite con jornadas de tres horas por turno para los alumnos. Los docentes cumplirán el horario normal y también comenzarán a funcionar los comedores escolares. A medida que transcurran los días vamos a ir evaluando las formas de volver a la normalidad. Sabemos que esto está sujeto a las condiciones del tiempo, pero hay una necesidad de retomar las actividades” sostuvo la delegada de Educación Zona Sur, Laura Dadone. El lunes, los docentes transmitirán a los padres las distintas estrategias diseñadas para el dictado de las clases y las acciones a seguir cuando una nube de ceniza impida trasladarse desde las escuelas hasta las viviendas o viceversa. Dadone, afirmó que se decidió dar continuidad a los cuadernillos con contenidos didácticos para realizar actividades en sus casas cuando no puedan concurrir a las escuelas. Por otro lado y con ese propósito, se distribuirán 600 netbooks entre alumnos y docentes de nivel medio para lo cual se elaboró un dispositivo de capacitación, que incluirá además a dos alumnos por curso para que operen como facilitadores.
José Mellado
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios