En La Angostura, recibir el correo es un problema
Cartas y boletas de luz y de teléfono llegan a destiempo a los destinatarios.
VILLA LA ANGOSTURA (AVLA).- Muchos clientes y usuarios de Correo Argentino expresan diariamente el descontento con el servicio que la empresa presta en la localidad. Por un lado, reclaman que las boletas y cartas llegan a destiempo, o bien, que no llegan nunca. Y por otro, que hay barrios donde el servicio directamente no llega.
El problema, entre otras cosas, pareciera tener origen en el déficit de infraestructura que presenta la empresa en Angostura. Hay sólo dos repartidores y uno eventual que deben trasladarse en motos tipo Zanella que, por cierto, son de ellos, no de la empresa. Por otro lado, muchas veces se ven limitados por las inclemencias del clima y las amplias distancias. Semanalmente reparten unas 4.000 cartas. Otras tantas (de clientes a los cuáles el servicio no llega) queda en el local que el Correo tiene en el centro.
Lilian Cima, médica general del hospital local, quien vive a pocas cuadras de la oficina del correo, relata los problemas que ha tenido con la entrega de correspondencia en su domicilio:
«La correspondencia regular no es entregada en tiempo y forma, inclusive aquella de entrega inmediata. Mucho menos las boletas de servicios», comenta, «en una oportunidad estuve dos semanas rastreando las boletas de luz de los últimos dos bimestres».
Según la doctora, las excusas de la empresa fueron las distancias que existen en la villa y las inclemencias del tiempo, incluso que un perro que está en el lote no los deja entrar. También cuenta que en una oportunidad le enviaron un correo urgente de 48 horas y sólo lo recibió cuatro días después en el local del correo.
El reclamo de Cima se multiplica en una gran cantidad de vecinos. Por ejemplo, un hombre mayor cuenta que desde que se mudó a la Villa, hace tres años, nunca recibió la correspondencia en su domicilio. El problema es que en el barrio donde vive, la empresa no tiene cobertura.
El servicio no llega a los barrios de Puerto Manzano, Las Balsas, Epulafquen, Villa Correntoso, Arauco y Bandurrias. «Somos sólo dos y con la moto no llegamos a cubrir todas las zonas, tardaríamo semanas en entregar la correspondencia», relata uno de los repartidores.
Según cuentan, la empresa les prometió para el año que viene una camioneta. Con eso podrían aumentar la cobertura del servicio. No obstante, también reclaman más personal.
Actualmente, los servicios que distribuye el correo argentino en la localidad es el de la luz y del teléfono. Las boletas de gas son repartidas por una empresa de Bariloche.
En la empresa de Energía Eléctrica de la Provincia de Neuquén (EPEN) semanalmente se realizan cerca de diez reclamos por pérdida o falta de entrega de las boletas. Como consecuencia de ello, muchas veces los vecinos se ven obligados a abonar boletas vencidas. En total, son 2.000 clientes a los que se les distribuye por correo dicha factura.
Según el jefe de servicio del EPEN, Javier Abraham, los reclamos aumentan en invierno, puesto que la crudeza del clima dificulta a los repartidores la entrega de la correspondencia.
Por su parte, los carteros del Correo enumeran los inconvenientes que deben sortear para realizar su trabajo. Por un lado, explican, muchas casas no tienen numeración, algunas la tienen mal y tampoco tienen buzón. Como es un pueblo chico y trabajan desde hace varios años, muchas veces llegan a las casas porque conocen a los destinatarios.
Asimismo, en muchos casos entregan la correspondencia en direcciones que los clientes le indican y que no son las que están escritas en los sobres. «Según la reglamentación, cuando una carta llega sin dirección concreta o correcta, deberíamos reenviarla al remitente, pero si conocemos la persona a la que va dirigida la carta, se la alcanzamos, por cortesía, nada mas», cuenta otro de los repartidores.
Otra dificultad que deben enfrentar a diario son los perros sueltos. Cuentan que por año reciben un promedio de 6 mordidas y muchas veces se han caído de la moto como consecuencia de la persecución de algún can.
Finalmente, en cuanto a la tardanza en la entrega de cartas, por ejemplo, de «entrega rápida», argumentan que el problema viene de otras ciudades, ya que prometen que la carta llega en 24 horas y lo mínimo que tarda en llegar cualquier carta a La Angostura son 2 ó 3 días.
VILLA LA ANGOSTURA (AVLA).- Muchos clientes y usuarios de Correo Argentino expresan diariamente el descontento con el servicio que la empresa presta en la localidad. Por un lado, reclaman que las boletas y cartas llegan a destiempo, o bien, que no llegan nunca. Y por otro, que hay barrios donde el servicio directamente no llega.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios