En lo que va del verano se realizaron más de 400 rescates
De diciembre a la fecha guardavidas de la capital efectuaron 402 rescates y 310 derivaciones. Recordaron que es recomendable bañarse en lugares habilitados y respetar las advertencias de los bañeros.
Neuquén
La subsecretaría de Deportes informó que en el transcurso del operativo de Seguridad Balnearia que comenzó el pasado 13 de diciembre del 2010 hasta la fecha, se registraron un total de 402 rescates, 33 curaciones y 310 derivaciones.
Durante la semana del 31 de enero al 6 de febrero de 2011, se realizaron en los cuatro balnearios dependientes del municipio 38 rescates, dos curaciones y 25 derivaciones al hospital Castro Rendón.
En el Río Grande se hicieron seis rescates y 13 derivaciones. En el Sandra Canale (Ex- Gatica) hubo 10 rescates, y seis derivaciones al Hospital Regional Castro Rendón. En el balneario Albino Cotro (Municipal) se realizaron 22 rescates, dos curaciones y seis derivaciones.
Recomendaciones
Se solicita a los vecinos bañarse en los lugares habilitados, respetando las recomendaciones de los guardavidas y de la cartelería existente en cada espacio de la ribera, como también las boyas que se colocan diariamente en el balneario Sandra Canale para evitar accidentes.
Asimismo, se recuerda a los vecinos que en el tramo de la calle Democracia, entre Río Negro y avenida Olascoaga (del balneario Río Grande) está prohibido circular en motocicletas y bicicletas en el horario en que dicha arteria se transforma en peatonal. Sólo se puede acceder al balneario caminando, con el objetivo de evitar accidentes.
rionegro.com.ar
Comentarios