En manos de la cadena Village reabre el Español
El cine Español de Neuquén, que reabre hoy, tendrá un perfil destinado a un público adulto y los productores locales y entidades de bien público podrán alquilar la sala para espectáculos.
NEUQUEN (AN).- Con la «cara renovada», una perfil de películas para adultos, una agenda de espectáculos que ya tiene dos fechas de actuaciones posibles y la promesa de tener la sala disponible «para todo tipo de ofertas de espectáculos y eventos culturales», el cine Español reabre sus puertas hoy a las 19, con el estreno de la película «Magnolia».
La sala que será explotada por los responsables del complejo de cines Village, quienes presentaron la única oferta para hacerlo, estará «abierta a las opciones que quieran plantear» tanto productores privados como los responsables de las áreas de Cultura tanto a nivel municipal como provincial, adelantó en Iván Carubín, el gerente local del grupo australiano.
Tal como lo adelantaron a este diario cuando dieron a conocer la novedad, los empresarios australianos tienen intenciones de «mantener el perfil de público adulto que tenía la sala» y alquilar el espacio a «todas las entidades o personas que tengan una propuesta cultural para hacer».
«Ya tenemos dos posibilidades: una para el 16 de junio que se haría con la Fundación del Banco Provincia y sería un espectáculo de guitarras con Lucho González y otra para el viernes 23, día en que actuaría el Sexteto de Iango», contó Carubín.
Con la seguridad de que «la empresa me dio total libertad para hacer todas las cosas que crea buenas para la sala», Carubín contó que la intención del grupo australiano será «armar un cronograma sumamente nutrido para el Español y lograr que Neuquén se transforme en una plaza más del circuito que hacen todos los espectáculos en el país».
La apuesta de la cadena de cines será conseguir que los eventos «que ahora salen de Capital Federal, van a Córdoba, Mendoza y vuelven, pasen por Neuquén y completen ese circuito».
Convencido de que «cada vez que viene un número bueno acá funciona bárbaro», el joven directivo aseguró que en esta ciudad «hay un público ávido de esto y por este motivo me voy a poner en contacto con todas las personas que están en condiciones de traer cosas al cine y armar un cronograma».
«Salvo en el mes de junio -apuntó- los once meses restantes, queremos coordinar todos los eventos que podamos hacer ahí adentro y la idea es alquilar la sala, o hacer acuerdos con los productores del espectáculo que puedan estar ligados a la taquilla, que son mecanismos diferentes», deslizó.
Sala acondicionada
Sin grandes cambios en la estructura, «lo único que hicimos fue dejar la sala en las mejores condiciones posibles dentro del equipamiento que tenía, con un intenso trabajo de mantenimiento, agregando un sistema informático para vender entradas numeradas, o con anticipación y personal altamente capacitado como el que está en el complejo de La Anónima».
«Lo que sí van a encontrar quienes vayan es el hall totalmente renovado, con un estilo que sí se puede parecer al de la cadena y la bombonería que se adaptó a las necesidades nuestras», contó Carubín.
Con los mismos horarios que manejaban los hermanos Savrón, quienes lo explotaban hasta hace muy poco, el cine estará abierto de lunes a viernes, de las 19 en adelante y los fines de semana a partir de las 15.
La lógica de este horario, obedece a que «no tiene sentido tenerlo abierto desde la mañana hasta la tarde, cuando ni siquiera el producto que ofrecemos es apto para chicos».
Así «salvo en vacaciones de invierno que va a estar funcionando a full», el espacio tendrá «un perfil más artístico para poder hacer todo lo que podamos en cuanto a eventos espectáculos, shows y todo tipo de eventos que tendrán excelente recepción en la empresa», auguró Carubín.
El alquiler de la sala
NEUQUEN (AN).- El costo del alquiler del cine Español no será fijo, sino que dependerá del tipo de institución que solicite la sala y del tipo de espectáculo que se ofrezca.
Según adelantó Iván Carubín, el gerente local del grupo Village, «la sala no va a tener un precio fijo, una cosa va a ser alquilarla para un evento pero si es algo que no nos va a permitir tener funciones fuertes, durante todo el fin de semana, podemos llegar a charlar algún porcentaje de la taquilla. Eso en cuanto a los eventos -aclaró Carubín- pero si viene un colegio con intenciones de hacer un espectáculo masivo no va a ser así, además todo lo que venga de instituciones va a tener una excelente recepción».
Con expectativas abarcativas sobre las funciones que tendrá el espacio, el directivo contó que un empresario local está analizando la posibilidad de traer a la ciudad obras de teatro como «Art», «Los Midachi» y «Confesiones de mujeres de 30», entre otras. A su vez, con una cartelera de cine dedicada al público más adulto, las películas que próximamente piensa traer la cadena Village al cine Español, son «El Casamiento», «Música del corazón» y «Cautivo de amor». (AN).
Un ámbito cultural en Neuquén
NEUQUEN (AN).- «Vimos que la gente considera esa sala como el ámbito cultural de Neuquén, por eso entendimos que si nos quedamos con el cine, la posibilidad de trabajar con el Español nos trae un abanico distinto como para hacer eventos culturales de las universidades, escuelas, colegios y grandes números de visitantes para algunos actos».
La frase en boca de Iván Carubín, el gerente del complejo de cines Village resume las intenciones de la empresa de apostar en esta etapa aprender sobre la producción de espectáculos y a ingresar «con pies de plomo» en terreno neuquino.
En la convicción de que se trata una experiencia única en el país de parte de esta cadena de cines, Carubín explica el tono de la apuesta del grupo australiano: «Para nosotros es una experiencia totalmente diferente, no se hizo nunca en la Argentina y es la posibilidad de ver otra parte del negocio del espectáculo y nos abre la posibilidad de insertarnos en la sociedad».
«Nosotros nos vamos a contentar con no perder plata desde el punto de vista comercial, y el cine Español podría seguir cerrado, pero era una posibilidad de estar ahí, con esta experiencia distinta», señaló el directivo.
Inmerso en la lógica que envuelve a la cadena de la que forma parte, el joven explica que «es una posibilidad que podíamos aprovechar o no en una ciudad como Neuquén, que en un principio nos costó mucho, a pesar de que hoy podamos vender 360.000 entradas».
«Todo se fue logrando de a poco, hoy en día tenemos unos números fantásticos, desde marzo hasta la fecha, vendemos 30.000 entradas por mes, 1.000 entradas por día, que en comparación con los números que manejábamos el año pasado es buenísimo», desliza optimista.
Cauto al momento de hacer una proyección de máxima, la cara de Village en esta ciudad se encarga de repetir como un mantra: «No hay una expectativa grande de que nos vaya muy bien, sino que esta vez apuntamos a experimentar los espectáculos nosotros y estar abiertos a todas las ofertas que nos hagan de todos lados». (AN).
Comentarios