En masivo acto de cierre, Tabaré promete justicia

El favorito para las presidenciales en el Uruguay señaló ante una multitud que investigará las violaciones a derechos humanos de la última dictadura. El país "merece un cambio", dijo

MONTEVIDEO (Télam-SNI, por Celia Carbajal, enviada especial).- El candidato presidencial Tabaré Vázquez dijo anoche en el cierre de la campaña electoral de la izquierda en Montevideo, que Uruguay «se merece un cambio», después de años de políticas que lo hicieron «un país rico con un pueblo pobre». En el masivo acto, prometió esclarecer las desapariciones de personas ocurridas en la última dictadura en el país (1973-1985).

«El cambio ya fue consumado» antes de las elecciones del domingo próximo, que «ganaremos en primera vuelta», aseveró el candidato presidencial del Encuentro Progresista-Frente Amplio (EP-FA) y amplio favorito en todas las encuestas.

«Han pasado muchas cosas en Uruguay, un país rico con un pueblo pobre, con cara de niño, de mujer, producto de políticas equivocadas, que fueron la enzima que permite hoy el cambio», dijo Vázquez a una multitud sin precedentes en esta campaña, comparable a las movilizaciones masivas del fin de la dictadura, en 1985.

El candidato frentista comenzó su discurso con un saludo al general Líber Seregni, fallecido fundador del Frente Amplio, «en recuerdo de todos los que, sin estar presentes, están en el corazón de los uruguayos». Dijo también que Uruguay «se merece un cambio» y que «ese gran poder de cambiar las cosas está en cada voto». Prometió un gobierno honesto», austero» en el manejo del dinero público y estricto en el control» de la gestión.

«No puede haber expresión más contundente que esta pueblada de centenares de miles de frentistas», proclamó a su vez el candidato a vicepresidente del EP-FA, Rodolfo Nin Novoa, en su discurso, previo al de Vázquez. Esta multitud «nos da definitiva seguridad de que ganaremos en la primera vuelta» de las presidenciales, el domingo.

El senador frenteamplista José «Pepe» Mujica, por su parte, estimó que unas 300.000 personas nutrieron el cierre de campaña frentista y comparó la movilización de hoy en la noche con los «actos masivos» del fin de la dictadura, hace dos décadas.

Movilización y arte

 

Una parte de la multitud logró situarse a lo largo de un kilómetro de avenida del Libertador, entre el Palacio Legislativo y el palco de los oradores, pero la marea humana desbordó ese perímetro, con banderas celestes uruguayas y las tricolores del prócer nacional José Gervasio Artigas.

Unos 180 músicos y voces de la Filarmónica de Montevideo interpretaron el himno de Uruguay al comenzar el acto, y un número similar de artistas populares cantaron «A redoblar», de Mauricio Ubal, considerada símbolo de la lucha antidictatorial.

Vázquez prometió tolerancia hacia los adversarios políticos y la búsqueda de «acuerdos programáticos para un Uruguay en el que caben todos los uruguayos, menos los deshonestos». «Vamos a ejercer respeto a los derechos ciudadanos, civiles y a los derechos humanos», dijo y anticipó que se investigará «lo que pasó con los desaparecidos».

El candidato del partido Nacional, Jorge Larrañaga, segundo en las encuestas, dijo ayer que los sondeos se equivocan y aspira a forzar el ballotege para repetir lo sucedido en 1999, en la que los partidos históricos sumaron sus votos y derrotaron a Vázquez.

Nota asociada: Contexto: Sara y el «fin de la impunidad»  

Nota asociada: Contexto: Sara y el «fin de la impunidad»  


MONTEVIDEO (Télam-SNI, por Celia Carbajal, enviada especial).- El candidato presidencial Tabaré Vázquez dijo anoche en el cierre de la campaña electoral de la izquierda en Montevideo, que Uruguay "se merece un cambio", después de años de políticas que lo hicieron "un país rico con un pueblo pobre". En el masivo acto, prometió esclarecer las desapariciones de personas ocurridas en la última dictadura en el país (1973-1985).

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios