En medio de la crisis, Chávez no viene
SAN JUAN.- Durante todo el día se dio por descontado que el presidente de Venezuela, Hugo Chávez, llegaría a esta ciudad para la Cumbre del Mercosur pero por la noche trascendió que el mandatario no participará en el encuentro, que justamente tiene como uno de sus ejes la crisis Bogotá-Caracas. Fuentes diplomáticas venezolanas dijeron a dpa que Chávez “no viene”, pero no dieron detalles de los motivos. A su vez, desde la oficina de prensa del Mercosur indicaron que el horario de arribo del jefe de Estado “cambió cuatro veces” y que “ahora no hay ningún horario estipulado para su llegada”. Los discursos de los cancilleres del Mercosur estuvieron marcados por el diferendo entre los gobiernos de Venezuela y Colombia. “Éste es un conflicto que nos duele pero que nos reafirma”, dijo el ministro de Relaciones Exteriores de Paraguay, Héctor Lacognata, instalando el tema en la reunión, en la que indicó que el Mercosur “puede y debe formar un papel protagónico en la construcción de un espacio de diálogo” para llegar a una solución entre ambos países. Sin embargo, el canciller de Venezuela, Nicolás Maduro, desestimó esa posibilidad porque consideró que el conflicto debe zanjarse en la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), cuyo secretario general es el ex presidente argentino Néstor Kirchner, quien se ausentó de la última reunión del grupo en Ecuador. (DPA)
SAN JUAN.- Durante todo el día se dio por descontado que el presidente de Venezuela, Hugo Chávez, llegaría a esta ciudad para la Cumbre del Mercosur pero por la noche trascendió que el mandatario no participará en el encuentro, que justamente tiene como uno de sus ejes la crisis Bogotá-Caracas. Fuentes diplomáticas venezolanas dijeron a dpa que Chávez “no viene”, pero no dieron detalles de los motivos. A su vez, desde la oficina de prensa del Mercosur indicaron que el horario de arribo del jefe de Estado “cambió cuatro veces” y que “ahora no hay ningún horario estipulado para su llegada”. Los discursos de los cancilleres del Mercosur estuvieron marcados por el diferendo entre los gobiernos de Venezuela y Colombia. “Éste es un conflicto que nos duele pero que nos reafirma”, dijo el ministro de Relaciones Exteriores de Paraguay, Héctor Lacognata, instalando el tema en la reunión, en la que indicó que el Mercosur “puede y debe formar un papel protagónico en la construcción de un espacio de diálogo” para llegar a una solución entre ambos países. Sin embargo, el canciller de Venezuela, Nicolás Maduro, desestimó esa posibilidad porque consideró que el conflicto debe zanjarse en la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), cuyo secretario general es el ex presidente argentino Néstor Kirchner, quien se ausentó de la última reunión del grupo en Ecuador. (DPA)
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios