En Neuquén se modificaron las costumbres electorales
NEUQUEN (.- Una elección como la del domingo, sin el Movimiento Popular Neuquino en la lucha electoral, no sólo restó interés a la contienda sino que además modificó algunas costumbres de este pequeño distrito del país.
Por ejemplo, el tradicional bastión del partido provincial, el norte neuquino, respaldó al peronismo. Pero a su vez esta fuerza política perdió en localidades en las que gobierna, como en Plottier, donde el intendente Sergio Gallia fue reelecto en setiembre y el domingo no pudo ayudar al candidato de su partido, el gobernador bonaerense Eduardo Duhalde: en esa ciudad, la Alianza aventajó por cuatro mil votos al peronismo.
El triunfo del presidente electo Fernando de la Rúa fue tan contundente en esta provincia que algunos dirigentes aliancistas aún hoy siguen pensando que si no se hubieran desdoblado las elecciones presidenciales de las locales, Oscar Massei podría haber vencido a Jorge Sobisch en las urnas, teniendo en cuenta que la diferencia en la pelea por la gobernación fue de 15.000 votos a favor del ahora gobernador electo.
Pero todo aquello que pudo haber sido y no fue hoy está en el terreno de la especulación pura. Y lo que dijeron las urnas el domingo es tan claro como lo que ocurrió el 26 de setiembre último: el domingo ganó la Alianza y en setiembre venció el MPN.
Estos dos resultados responden a la tendencia general del país: en la mayoría de las provincias se impusieron gobernadores peronistas pero la presidencia fue confiada al radical De la Rúa.
En Neuquén, la Alianza repitió, y hasta mejoró notablemente su caudal de votos en la provincia. En particular lo hizo en el departamento Confluencia, especialmente en ciudades importantes como Neuquén Capital, Cutral Co y Zapala, donde los tres intendentes electos pertenecen a esta fuerza política.
Para estos tres jefes comunales, el triunfo de la Alianza en la elección nacional es algo importante porque tendrán, en Buenos Aires, una puerta donde golpear cuando, llegado el caso, se presenten dificultades con el gobierno provincial (ver nota principal).
La formula presidencial de la Alianza obtuvo ahora más votos que el MPN en la elección de gobernador. En número esto se expresa 116.719 votos obtenidos por De la Rúa contra 92.523 votos conseguidos por Sobisch.
El PJ también realizó una buena elección en algunas localidades del sur, como en Junín de los Andes, donde logró una ventaja superior a los mil votos frente Alianza.
El dato más llamativo fue Cavallo
Uno de los datos llamativos de la elección del domingo fue la cosecha electoral de Acción por la República de Domingo Cavallo. En el promedio provincial, este partido llegó al 14,12 por ciento de los votos, superando la media nacional. Y en la ciudad capital, los cavallistas disputaron voto a voto el segundo puesto al PJ.
Las diferencias también fueron marcadas en los votos en blanco entre una y otra elección. En la de gobernador hubo más sobres vacíos que en la última.
El 26 de setiembre los votos en blanco llegaron casi al cinco por ciento -más de diez mil votos- y en la del domingo apenas superaron el uno por ciento, algo más de 2.500 votos.
NEUQUEN (.- Una elección como la del domingo, sin el Movimiento Popular Neuquino en la lucha electoral, no sólo restó interés a la contienda sino que además modificó algunas costumbres de este pequeño distrito del país.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios