En Onelli reclaman obras prometidas

Pasa el tiempo y los pedidos siguen sin ser escuchados. Por eso los vecinos de Clemente Onelli reclamaron a las autoridades la conclusión de la ansiada obra de gas domiciliario. Esta localidad, una de las más frías del país, sigue esperando que el gobierno rionegrino cumpla con la promesa realizada en el 2004.

CLEMENTE ONELLI (AJ).- Perdido en el olvido. Así ha quedado el pequeño poblado de Clemente Onelli, según sus pobladores quienes no saben a quién recurrir en busca de soluciones a los innumerables problemas y respuestas a las promesas incumplidas.

Actualmente los vecinos exigen mayor atención por parte del comisionado de fomento, Elías Paredes, y su presencia permanente en el lugar. También que el gobierno cumpla con la promesa de dotar al paraje de gas natural.

Clemente Onelli, una de las localidades más frías del país, con temperaturas invernales que promedian los 25 grados bajo cero y los caños del gasoducto Flores-Jacobacci pasan a escasos 500 metros de la planta urbana.

En marzo de 2004 el gobernador Miguel Saiz visitó la localidad para anunciarle a las cuarenta familias que «antes del invierno» iban a tener gas en sus viviendas.

La obra fue presupuestada en $220.000, incluyendo la colocación de una válvula reductora de presión de 60 kilos de presión a 1,5 y la construcción de la red domiciliaria para llegar con el servicio a las viviendas y a la escuela primaria 106 a la que asisten unos 75 alumnos durante el septiembre-mayo. La obra nunca comenzó a ejecutarse.

Un año después el subsecretario de Obras Públicas, Osvaldo Mildemberguer, ratificó el inicio de obra para los primeros días de abril para inaugurarla antes de este invierno. Pero el tiempo pasa y la situación continúa igual.

«Que pasó con esa promesa de que en tres meses tendríamos gas natural. Ya pasó más de un año y no sabemos cuándo tendremos esta obra tan necesaria. O ten

dremos que seguir juntando bosta de caballo para poder calefaccionarnos y cocinar, porque en la zona no hay leña», señalaron los vecinos.

La falta de gas no sólo complica a las viviendas particulares sino también al comedor comunitario que estuvo quince días sin brindar el servicio a quienes más lo necesitan por falta de fluido.

Durante el invierno de 2004 gran parte de la aldea se inundó debido a la creciente del arroyo que la atraviesa. Muchas viviendas sufrieron serios deterioros y el puente de ingreso a la localidad se lo llevó la corriente. El gobierno prometió una rápida solución que llegó a medias. Sólo el puente fue reparado provisoriamente para evitar que el paraje continúa aislado.

Por otra parte, desde hace varios meses la rotura de la mayoría de las luminarias del alumbrado público mantienen a oscuras al paraje y falta de un lugar adecuado y calefaccionado hace que el motor que bombea el agua hasta el tanque que abastece la red domiciliara se congele con frecuencia dejando si agua a la población. «No sabemos a quién recurrir porque el comisionado de fomento hace varios días que no está en la aldea», agregaron.

Ayer, ante el requerimiento de este medio, desde la Comisión de Fomento informaron que Paredes no se encontraba en Clemente Onelli.


CLEMENTE ONELLI (AJ).- Perdido en el olvido. Así ha quedado el pequeño poblado de Clemente Onelli, según sus pobladores quienes no saben a quién recurrir en busca de soluciones a los innumerables problemas y respuestas a las promesas incumplidas.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $750 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios