En Plottier, 400 familias están sin agua potable
Hace tres semanas la comuna dejó de entregar el líquido. Muchos lavan sus platos y ropas en un desagüe rural.
NEUQUÉN (AN).- La falta de agua potable desde hace tres semanas en cuatro asentamientos de Plottier obligó a que muchas de las 400 familias que allí viven deban lavar sus ropas y elementos de cocina en un desagüe rural. La escasez del vital líquido en este sector ubicado a solo diez cuadras del palacio municipal, no se debe a la bajante del río, sino a que el municipio le adeuda cuatro meses de haberes al personal que con un camión cisterna presta desde hace años el esencial servicio.
Con fuentones y baldes de plástico, los vecinos improvisan el lavado de sus ropas a la orilla de un desagüe rural, colmado de algas y desechos. Metidos hasta las rodillas en las sucias aguas, las familias menos pudientes y más numerosas acuden a diario al desagüe a lavar sus prendas, ya que la zona no sólo no cuenta con red de agua sino que además tendría contaminada su napa. Las escenas se repiten desde hace tres semanas en los sectores Colonia Parque Industrial, Meseta Parque Industrial, Toma
Evita y Toma El Porvenir, ya que a raíz de la falta de pago por parte del municipio el «aguatero», que con un camión asistía tres veces por semana a los vecinos, dejó de trabajar.
«Antes estábamos bien, pero los problemas empezaron el 13 de septiembre, unos diez días después de que la intendenta Pilar Gómez perdiera las elecciones municipales. Desde entonces vino un par de veces y hace tres semanas el muchacho que traía el agua nos dijo que ya no iba a venir porque le debían cuatro meses de sueldo y los vales para el combustible», aseguró Urbana Aroca, una de las vecinas de Colonia Parque Industrial. A pesar de la desolación que se despliega en este vasto sector ubicado al norte de la ciudad, y a apenas diez cuadras de la municipalidad, son 400 las familias que allí viven desde hace más de una década. En el caso de Colonia Parque Industrial, tras 18 años de ser una toma, los vecinos desde hace un par de meses abonan los servicios retributivos, aunque sin tener mayores beneficios.
Para las familias que cuentan con vehículos, la falta del vital líquido es un poco más controlable. Sin embargo, para aquellas familias que combinan la pobreza con cantidad de hijos, el panorama es terrible. Para poder contar con unos pocos litros de agua potable los vecinos deben caminar un kilómetro y medio hasta una canilla comunitaria donde, con baldes y carretillas, llevan a sus casas la poca agua que logran conseguir.
Desde el municipio, el secretario de Coordinación, Eduardo González, admitió que la suspensión del servicio de agua potable se debe a que la comuna adeuda varios pagos al camionero que prestaba el servicio. Si bien el funcionario se comprometió a buscar una solución «lo antes posible»,advirtió que «esos sectores son tomas y la postura de la municipalidad es muy clara, y es de no convalidar ninguna toma».
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios