En Río Negro se vota la fórmula y tres diputados

Se renovarán en octubre tres bancas en la cámara baja.

VIEDMA (AV)- En Río Negro están habilitados para votar hoy 439.403 electores en las primarias abiertas simultáneas y obligatorias (Paso). Son diez los partidos políticos que presentan precandidatos presidenciales en esta provincia y sólo cinco de ellos postulan para diptutados nacionales. En esta oportunidad serán definidas las candidaturas para el próximo 23 de octubre, oportunidad en que el país elegirá presidente, vicepresidente y diputados nacionales. En Río Negro serán renovadas tres bancas en el la Cámara Baja del Congreso. Las que dejan Jorge Cejas, Lorena Rossi y Juan Carlos Scalesi.

Se votará en 232 escuelas de distintas localidades de la provincia en las que han sido distribuidas 1.312 urnas. Y, a propósito de las escuelas, desde Educación se informó que mañana lunes la actividad escolar será normal aun en aquellos establecimientos escolares que fueron abiertos para las elecciones de hoy.

Listas de precandidatos

• El “Frente de Izquierda y de los Trabajadores” con la boleta Nº 135 color rojo y blanco postula como precandidato a presidente de la Nación a Jorge Altamira acompañado por Christian Castillo para la vicepresidencia. A través del Partido Obrero con la lista Nº 14 lleva a Amalia Quintillán, Horacio Pastor y Norma González Dardik como precandidatos a diputados nacionales por Río Negro.

• Con la boleta Nº 134 blanca y azul el “Frente Amplio Progresista” propone la fórmula Hermes Binner y Norma Morandini para las presidenciales y con la Nº 50 del Partido Socialista para diputados nacionales a Helmer Calvo, Sonia Lascano y Eli Sanza.

• “Unión para el Desarrollo Social” encabezada por Ricardo Alfonsín y Javier González Fraga para presidente y vice, boleta Nº 137 rojo y blanco se presenta con la adhesión de la lista Nº 3 “Unidad” que propone como precandidatos en el tramo de diputados nacionales a Juan Accatino, Cinthya Hernández y a Juan Carlos Scalesi. El PPR con el Nº 151 y color azul también adhiere a esa fórmula presidencial pero con las precandidaturas a legisladores nacionales de Ricardo Vélez, Inés Lazzarini y Jorge Ayude.

• El Frente para la Victoria con el Nº 131 lista 2 celeste y blanca k propone la reelección de Cristina Fernández de Kirchner acompañada por Amado Boudou. A esta boleta se adosa la 501 con las precandidaturas por Río Negro de Silvina García Larraburu, Jorge Cejas y Hermán Avoscan.

• Con el número 47 boleta fondo blanco con logo azul y verde “Coalición Cívica ARI” lleva a Elisa Carrió como precandidata a presidente junto a Adrián Pérez en la fórmula. Para la provincia mantiene el mismo número y color con la postulación de Darío Rodríguez Duch, Leonora Cabaza y Víctor Daniel Vázquez.

Entre los que sólo presentan precandidaturas para presidente y vicepresidente de la Nación está:

• La lista Nº 132 verde violeta del “Frente Popular” de Eduardo Duhalde y Mario Das Neves;

• La Nº 133 celeste y blanca “Compromiso Federal” de Alberto Rodríguez Saá y José María Vernet;

• La Nº 136 verde “Proyecto Sur” que propone la fórmula Alcira Argumedo y Jorge Cardelli;

• La Nº 57 blanca verde del “Movimiento de Acción Vecinal” con Sergio Pastore y Gilda Rodríguez;

• La Nº 37 naranja del “Partido del Campo Popular” con José Bonacci y José Villena.


VIEDMA (AV)- En Río Negro están habilitados para votar hoy 439.403 electores en las primarias abiertas simultáneas y obligatorias (Paso). Son diez los partidos políticos que presentan precandidatos presidenciales en esta provincia y sólo cinco de ellos postulan para diptutados nacionales. En esta oportunidad serán definidas las candidaturas para el próximo 23 de octubre, oportunidad en que el país elegirá presidente, vicepresidente y diputados nacionales. En Río Negro serán renovadas tres bancas en el la Cámara Baja del Congreso. Las que dejan Jorge Cejas, Lorena Rossi y Juan Carlos Scalesi.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios