En Roca nadie llevó sus dólares para cambiarlos por Cedin

ROCA.- En esta ciudad el Cedin tampoco ha captado la atención de los tenedores de dólares, quienes parecen mantenerse expectantes a la espera de saber qué puede suceder con la economía del país en los próximos meses. En el Banco Nación sólo se recibieron algunas consultas por parte de clientes, vinculadas con la forma en que se realiza la operatoria o con los montos que se pueden manejar. Lo cierto es que hasta el momento nadie “se animó” a llevar sus dólares y cambiarlos por un Cedin. “A lo sumo hay dos consultas en un día. Todavía la gente se maneja con mucho escepticismo y primero observa qué puede suceder en los próximos meses”, dijo un alto funcionario de la entidad bancaria que tiene su sede en Sarmiento y Tucumán. Pero lo del Nación resultó toda una novedad teniendo en cuenta que otros bancos, como el Galicia, no recibieron ni siquiera una consulta. En el plano inmobiliario no se visualiza un panorama distinto. Ricardo Epifanio, de la inmobiliaria Rural, aseguró que en este tiempo sólo recibieron un pedido de información de un cliente extranjero interesado en comprar una propiedad con Cedin. “Hasta el momento no se concretó nada”, explicó. El motivo, según aclaró Epifanio, puede radicar en la desconfianza que todavía existe entre los tenedores de dólares. “Si en Buenos Aires se desarrolla, algo se va a poder hacer. Pero esto se traduce en que la gente está en un cono de incertidumbre”, finalizó.


ROCA.- En esta ciudad el Cedin tampoco ha captado la atención de los tenedores de dólares, quienes parecen mantenerse expectantes a la espera de saber qué puede suceder con la economía del país en los próximos meses. En el Banco Nación sólo se recibieron algunas consultas por parte de clientes, vinculadas con la forma en que se realiza la operatoria o con los montos que se pueden manejar. Lo cierto es que hasta el momento nadie “se animó” a llevar sus dólares y cambiarlos por un Cedin. “A lo sumo hay dos consultas en un día. Todavía la gente se maneja con mucho escepticismo y primero observa qué puede suceder en los próximos meses”, dijo un alto funcionario de la entidad bancaria que tiene su sede en Sarmiento y Tucumán. Pero lo del Nación resultó toda una novedad teniendo en cuenta que otros bancos, como el Galicia, no recibieron ni siquiera una consulta. En el plano inmobiliario no se visualiza un panorama distinto. Ricardo Epifanio, de la inmobiliaria Rural, aseguró que en este tiempo sólo recibieron un pedido de información de un cliente extranjero interesado en comprar una propiedad con Cedin. “Hasta el momento no se concretó nada”, explicó. El motivo, según aclaró Epifanio, puede radicar en la desconfianza que todavía existe entre los tenedores de dólares. “Si en Buenos Aires se desarrolla, algo se va a poder hacer. Pero esto se traduce en que la gente está en un cono de incertidumbre”, finalizó.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios