En Roca quieren frenar el paso del tren con metanol
El manual de contingencia es "precario e inseguro" dicen. Presentaron a la Justicia un recurso de resolución casi inmediata. Al menos, Sarandría pretende que otros se hagan cargo del operativo.
ROCA (AR).- En Roca no quieren que el tren que próximamente transportará un millón de litros de metanol dos veces por semana desde Plaza Huincul hasta Ensenada transite por la ciudad. Un informe técnico de la dirección de Medio Ambiente concluyó que el manual de contingencia ambiental que elaboró Ferrosur S.A. es «precario e inseguro». Acorde a esto, ayer el municipio interpuso un recurso judicial para prohibir la circulación de vagones cargados con ese combustible de alta inflamabilidad.
El pasado 30 de diciembre, una fuga y un posterior incendio ocurridos en la planta de metanol, en Plaza Huincul, detuvo la producción que había empezado apenas una semana antes. Esta es la razón por la que el tránsito de los trenes con el fluido se ha visto demorado hasta el momento ya que el procesamiento continúa paralizado.
El recurso presentado en el juzgado Federal en materia Civil a cargo de la jueza María del Carmen García, se define jurídicamente como una «medida satisfactiva». Es una acción rápida y eficaz que no necesita de un pedido de informe e intervención de la parte denunciada, por lo que se esperan pocas horas para que la magistrada resuelva.
El informe técnico elaborado por la directora de Medio Ambiente local, Nora Medhi sale a cruzar las declaraciones del gerente general de Ferrosur S.A. –responsable de la circulación de vagones por el trazado férreo de Neuquén a Buenos Aires– efectuadas a la agencia oficial Télam, donde asegura que «han tenido cero accidentes en el transporte de sustancias peligrosas desde el año 1996 hasta hoy».
«Eso no es garantía ni deja de presentar un riesgo potencial si no se cumple con una planificación de protección civil ante un riesgo de accidente», sostuvo Medhi. También se añadieron otros aspectos en el informe que dan cuenta del desconocimiento del sobre si el cargamento de metanol cumple con lo establecido en la ley 24.051 de Residuos peligrosos, generación, manipulación transporte y tratamiento de los mismos.
El metanol es un líquido combustible muy inflamable y muy volátil a un punto de ebullición de 65 grados. Según consta en el informe, el calentamiento del recipiente origina un aumento de la presión y ocasiona un peligro de explosión». El temor se basa en las altas temperatura que se registran en la zona más los incendios en los campos que aumentan considerablemente el calor.
Por su parte, el intendente Ricardo Sarandría consideró que «pone en peligro la salud de la población sobre todo en localidades donde el tren atraviesa el centro de la ciudad, como Roca u otras del Alto Valle».
Pero el hecho que más molestó a los funcionarios de la comuna fue la falta de respuesta de las empresas Repsol-YPF y Ferrosur S.A. sobre el día y la fecha exactos en que el tren echará a rodar por las vías por primera vez. En un principio, la fecha estaba pautada para el 2 de enero pasado pero hasta el momento no hay información. Sólo se sabe que la producción anual esperada por la planta de metanol de Plaza Huincul será de 400.000 toneladas de combustible que se transportarán por más de 1.400 kilómetros durante un año, dos veces por semana.
«Si la jueza decide que el tren tiene que pasar requerimos a la transportadora que se haga cargo de las medidas de protección, porque de última instancia éste es un negocio privado. Pero lo que estamos pidiendo como máxima es que el cargamento no pase por Roca», concluyó el jefe comunal.
ROCA (AR).- En Roca no quieren que el tren que próximamente transportará un millón de litros de metanol dos veces por semana desde Plaza Huincul hasta Ensenada transite por la ciudad. Un informe técnico de la dirección de Medio Ambiente concluyó que el manual de contingencia ambiental que elaboró Ferrosur S.A. es "precario e inseguro". Acorde a esto, ayer el municipio interpuso un recurso judicial para prohibir la circulación de vagones cargados con ese combustible de alta inflamabilidad.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios