En Roca ya subió entre un 15 yun 30%
ROCA (AR).- Los temidos pronósticos que hace unos días anunciaban un inminente aumento del precio de un artículo de primera necesidad como es el pan terminaron de confirmarse ayer, cuando los precios en góndolas y mostradores evidenciaron un salto de entre el 15 y el 30%. Las razones de la medida, según comentaron algunos comerciantes de la ciudad, radican en la crisis energética que afectó sobremanera a los molinos y proveedores de materia prima, y el aumento del precio del gasoil, que encareció el costo de los fletes.
La mayoría de los supermercados roquenses, que ofrecen a la venta productos panificados de elaboración propia, aún no aumentaron los precios, pero no descartan que deban implementar esta medida en los próximos días. No fue el caso de un supermercado céntrico perteneciente a una cadena nacional, que aumentó los precios entre el lunes y ayer en más de un 30%. Es así que por ejemplo, el kilo de pan mignon que en este sitio el lunes costaba 2,29 pesos, ayer se ofrecía a 2,99.
El producto verificó un aumento en el resto de las panaderías que rondó entre el 15 y el 20%.
Según explicó Jorge Escaris, dueño de la panadería «La Baguette», los molinos no están entregando la harina que se necesita en tiempo y forma. A ello se sumó el aumento en los costos de los insumos y en el precio del gasoil, que eleva los precios de los fletes.
«No sólo hay problema con la harina, sino también con el aceite, el azúcar, la grasa y la margarina. Un grupo de panaderos nos vimos obligados a aumentar el precio de los productos para no resentir el negocio y además poder mantener al personal», esgrimió Escaris.
La mismas razones respecto del aumento dieron las principales panaderías de la ciudad.
ROCA (AR).- Los temidos pronósticos que hace unos días anunciaban un inminente aumento del precio de un artículo de primera necesidad como es el pan terminaron de confirmarse ayer, cuando los precios en góndolas y mostradores evidenciaron un salto de entre el 15 y el 30%. Las razones de la medida, según comentaron algunos comerciantes de la ciudad, radican en la crisis energética que afectó sobremanera a los molinos y proveedores de materia prima, y el aumento del precio del gasoil, que encareció el costo de los fletes.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios