En “semanas” definen la reubicación de empresas de remediación
Para el traslado están en agenda tanto Comarsa como Indarsa.
Neuquén
El secretario de Ambiente, Ricardo Esquivel, dijo ayer que en cuestión de “semanas” se definirá el lugar en el que la provincia instalará el “ecoparque” donde se radicarán las empresas de residuos peligrosos que actualmente trabajan en el Parque Industrial de Neuquén. Señaló que para el traslado están en agenda tanto Comarsa como Indarsa, y admitió que esta última aún no pagó la multa superior al millón de pesos que se le impuso por el incidente ambiental ocurrido el año pasado.
El funcionario fue invitado ayer a la comisión de Ambiente de la Legislatura para dar explicaciones ante dos pedidos de informes: uno vinculado a la extracción de áridos para relleno de un emprendimiento inmobiliario en Plottier, y otro sobre la planta de tratamiento de residuos peligrosos Comarsa, que opera en el Parque Industrial de la capital. Esquivel fue acompañado de un equipo de técnicos y profesionales de su área.
Se explicó que el humo negro que muchos vecinos del sector denunciaron como proveniente de Comarsa es producto de quema en basurales clandestinos y aclararon sobre los controles de calidad del aire y estudios que determinaron que no hay filtraciones en las piletas.
Esquivel explicó a “Río Negro” que el decreto 1616 firmado este año por el gobernador Jorge Sapag estableció el ordenamiento de parques industriales y fijó un área de asentamiento de residuos peligrosos que se denominará “ecoparque”. “Estamos trabajando en la selección de las coordenadas y creería que en semanas estaremos definiendo el lugar y notificando para el traslado a las empresas que están en el Parque Industrial, tanto Comarsa como Indarsa, a los efectos de que el tratamiento térmico no se haga más en esos lugares”, indicó.
Sobre la empresa Indarsa, mencionó que “no tiene mucho apego para cumplir los requerimientos de la autoridad de aplicación” y que apeló la aplicación de la multa. “En caso de no lograrse el cobro, seguramente va a ir al trámite judicial para lograr que se haga efectivo”, sostuvo. “En el incidente se evidenciaron lugares que no estaban autorizados para hacer el tratamiento de residuos. Hemos hecho acciones correctivas y estamos haciendo un seguimiento exhaustivo para el ordenamiento de los materiales dentro de la planta”, dijo.
La comisión acordó recibir a los funcionarios nuevamente el próximo miércoles, para ampliar la exposición y que los legisladores puedan realizar preguntas.
Mudanza a medias de Indarsa
La empresa de remediación Indarsa anunció ayer una inversión de 100 millones de pesos en los próximos tres años para montar una nueva planta en Añelo. Se instalarán en un predio de 70 hectáreas en el parque industrial de la ciudad, donde apuntan a aumentar a la capacidad de tratamiento de residuos de Vaca Muerta in situ.
El gerente de la compañía, Santiago Fernández Madero, aclaró sin embargo que las instalaciones que poseen en el parque industrial de Neuquén seguirán abiertas. Allí, a fines del año pasado, ocurrió un grave derrame de hidrocarburos en un acopio que según la provincia era “clandestino” y que motivó una fuerte multa que está en instancias de apelación.
A partir de ese hecho, el gobernador Jorge Sapag anunció que se obligaría a las empresas de remediación a mudarse de las zonas urbanas, pero hasta aquí no hubo ninguna resolución que lo ordenara. (Ver aparte)
Según Madero, “la industria produce muchos residuos y hay que tratarlos”. Indicó que aún hay mucho mercado por ocupar y que por eso Indarsa quiere ampliar su fuerza de trabajo. El fuerte en la zona de Añelo será el tratamiento de agua de flowback -la que retorna de los pozos luego de realizar la fractura hidráulica-, para la cual montará tanques de 5.000 metros cúbicos de capacidad.
La empresa realizó una presentación de sus actividades en al Hotel Tower de esta capital. En el ingreso, una decena de personas se manifestaron en contra de la actividad y de la firma, a la que criticaron por el derrame. Madero aseguró que no son ellos los que contaminan sino que, al contrario, tratan esos residuos contaminados.
Agencia Neuquén
Neuquén
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios